miércoles 30 de abril de 2025 - Edición Nº2338

Finanzas | 8 abr 2025

aranceles

Bolsas europeas recuperan levemente luego de declaraciones de Trump

Los mercados europeos operan con ganancias este martes 8 de abril, impulsados por declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien aseguró que su gobierno busca alcanzar “acuerdos justos” en las negociaciones comerciales que mantiene con diversos países.


Las principales plazas del continente operan en alza luego de que el presidente de EE.UU. prometiera avanzar en "acuerdos justos" en medio de las tensiones por los aranceles.

 

Los mercados europeos operan con ganancias este martes 8 de abril, impulsados por declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien aseguró que su gobierno busca alcanzar “acuerdos justos” en las negociaciones comerciales que mantiene con diversos países.

 

Tras varias jornadas en baja, las principales bolsas del Viejo Continente rebotan desde mínimos de 14 meses. Londres lidera las subas con un alza del 1,38%, seguida por Madrid (+1,10%), Fráncfort (+1,06%), París (+1,03%) y Milán (+0,89%). En tanto, el euro se aprecia un 0,20% frente al dólar, cotizando a 1,097 unidades.

 

La mejora en los mercados europeos se suma al rebote registrado previamente en Asia, donde las bolsas también reaccionaron de forma positiva a las señales de apertura por parte del mandatario estadounidense.

 

Durante una declaración conjunta con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, Trump afirmó que “países de todo el mundo nos están hablando”, y que se están estableciendo “parámetros estrictos pero justos” en el marco de las conversaciones comerciales. El mandatario confirmó además que Japón enviará un equipo de negociación próximamente.

 

Sin embargo, el tono conciliador también incluyó una nueva advertencia dirigida a China. Trump amenazó con elevar los aranceles a productos chinos hasta el 50%, si el gigante asiático no retrocede con su último incremento del 34% sobre importaciones estadounidenses, al que calificó como un abuso comercial “prolongado”.

 

Pese a la advertencia, las bolsas asiáticas cerraron con ganancias. El índice Nikkei de Tokio subió un 6%, el Kospi de Seúl avanzó 0,26% y el Hang Seng de Hong Kong ganó 1,51%. En China, Shanghái subió un 1,58% y Shenzhen, un 0,64%.

 

La tendencia alcista, sin embargo, no se replicó en toda Asia. Indonesia abrió con un fuerte descenso de más del 9%, mientras que Taipéi cayó un 4%. También cerraron en rojo los mercados de Vietnam, Tailandia y Singapur.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias