miércoles 30 de abril de 2025 - Edición Nº2338

Nacional | 8 abr 2025

Política

Finalmente Kicillof desdobló las elecciones bonaerenses y pide suspender las PASO: la provincia de Buenos Aires votará el 7 de septiembre

Con la fecha confirmada y el proyecto para eliminar las PASO en marcha, la provincia más grande del país vuelve a ser epicentro de la disputa política nacional.


En un giro clave para el calendario electoral 2025, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció el desdoblamiento de las elecciones provinciales, que se celebrarán el 7 de septiembre, y envió un proyecto al Senado bonaerense para suspender las PASO de forma excepcional. La decisión se produce en medio de una fuerte interna dentro de Unión por la Patria y tras el fracaso de las negociaciones entre los distintos sectores del peronismo bonaerense.

 

El mandatario oficializó la medida este lunes en una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno de La Plata. Allí cuestionó duramente la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP), impulsada a nivel nacional por el presidente Javier Milei, a quien acusó de “imponer un sistema inviable e inconsulto” que podría entorpecer el acto electoral. “Firmé el decreto para fijar la elección provincial el 7 de septiembre con el objetivo de garantizar un proceso ordenado, transparente y centrado en el derecho de los bonaerenses a elegir en condiciones claras”, sostuvo Kicillof.

 

El gobernador explicó que el nuevo sistema nacional obligaría a usar dos urnas distintas el mismo día, lo que generaría largas filas, demoras y confusión, y descartó completamente la posibilidad de duplicar mesas o lugares de votación. “En nuestra provincia eso es imposible. Ya hoy se vota en jardines de infantes, urnas móviles o incluso en otros municipios”, argumentó.

 

Además de las cuestiones técnicas, Kicillof enmarcó la decisión en el contexto político nacional: “Estas elecciones deben servir para defender y fortalecer a la provincia frente al ajuste de Milei. Tengo la facultad y la autoridad para fijar la fecha de las elecciones provinciales, y la voy a ejercer con responsabilidad”.

 

Cruces en el peronismo

La decisión generó malestar en sectores del kirchnerismo y el massismo, que hasta último momento buscaron mantener una elección unificada. En el Instituto Patria calificaron la medida como “unilateral” y acusaron a Kicillof de “dividir al peronismo”. “Un gobernador peronista que en vez de ampliar, partió el movimiento. Un suicida”, deslizaron fuentes cercanas a Cristina Fernández de Kirchner.

 

En cambio, desde el entorno del mandatario bonaerense aseguraron que la decisión fue tomada “para evitar el caos” y negaron cualquier intención de ruptura con la expresidenta. “Había dos caminos posibles y Axel eligió el menos caótico. En muchas provincias se desdobla para ganarle a Milei. ¿Por qué acá sería distinto?”, respondieron.

 

Las tensiones internas ya venían escalando. El jueves pasado, La Cámpora había reclamado públicamente una elección unificada, mientras que el Frente Renovador de Sergio Massa impulsó un proyecto para fijar los comicios provinciales el 26 de octubre, en coincidencia con los nacionales. Desde el kicillofismo, esa iniciativa fue interpretada como un intento de “golpe institucional”, al considerar que sólo el gobernador puede fijar la fecha electoral.

 

El propio Kicillof había anticipado su decisión en distintos encuentros con intendentes y ministros del conurbano: “Yo inauguré 250 escuelas, Milei ni una. Acá podemos mostrar todo lo que hicimos y contrastar con el modelo libertario”.

 

Un proyecto en marcha y una sesión suspendida

Con la firma del decreto y el envío del proyecto A1/25-26 al Senado, el Poder Ejecutivo provincial oficializó su intención de suspender por única vez las PASO en 2025, adecuando los plazos a la nueva normativa nacional. La medida fue acompañada por la suspensión de la sesión prevista en Diputados, anunciada por su presidente, Alexis Guerrera: “En función del nuevo calendario electoral y del envío del proyecto para suspender las PASO, considero prudente dejar sin efecto la sesión convocada para mañana”, comunicó en redes sociales.

 

Escenario abierto

La decisión de Axel Kicillof profundiza la interna en Unión por la Patria y reconfigura el escenario electoral en el principal distrito del país. A pesar del desacuerdo con otros sectores del oficialismo, el gobernador llamó a la unidad: “Mi convocatoria no se limita a los dirigentes de nuestro espacio, sino a todos los que quieren evitar que este ajuste lastime aún más a la provincia”.

 

Mientras el oficialismo se reorganiza, en el entorno de Kicillof aseguran que redoblarán esfuerzos en la campaña. “Vamos a militar como lo hicimos con Massa en la segunda vuelta”, prometen.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias