

La convocatoria de la CGT a un paro general por 36 horas para el 9 y 10 de abril tendrá una adhesión contundente en Neuquén y Río Negro. Distintos gremios confirmaron su participación en la medida de fuerza, que afectará la atención bancaria, el dictado de clases, vuelos, trenes, organismos públicos y el comercio.
En el sector bancario, La Bancaria confirmó su adhesión. Francisco Ramón Melo, secretario gremial del sindicato, precisó que el miércoles 9 de abril movilizarán junto a los jubilados, mientras que el jueves 10 no habrá atención al público en las entidades bancarias.
También los gremios docentes se sumarán al paro. ATEN anunció su adhesión y convocó a una movilización provincial el miércoles 9 en defensa de la educación pública, los estudiantes y jubilados. Al día siguiente, acompañarán la huelga nacional con un paro total de actividades. En tanto, en Río Negro, el gremio Unter definirá este lunes en asambleas si se pliega a la medida.
Por su parte, desde ADUNC, el gremio de docentes universitarios, confirmaron que participarán de la movilización del miércoles junto a los jubilados y que se sumarán al paro nacional del jueves: "Vamos toda la docencia universitaria, junto a todos los sectores del trabajo, al paro nacional", indicaron.
La actividad en los organismos públicos también estará paralizada. ATE informó que toda la Administración Pública estará afectada y que solo se garantizarán guardias mínimas en hospitales y centros asistenciales. La medida afectará además trámites en Anses, AFIP, Migraciones, aduanas y otros organismos nacionales con sede en ambas provincias.
En materia de transporte, el impacto será notable. El sindicato de controladores aéreos (ATEPSA) se sumó al paro, lo que dejará sin vuelos comerciales a nivel nacional el 10 de abril. Se verán afectados los aeropuertos de Neuquén capital, Chapelco, Bariloche y Viedma. Desde La Fraternidad también confirmaron que el servicio del Tren del Valle quedará suspendido durante la jornada.
El sector comercial no estará exento. Desde el Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén confirmaron su adhesión y participación en las movilizaciones. Aunque aclararon que la decisión de parar o no quedará a criterio de cada trabajador, por lo que el nivel de afectación en la atención al público aún es incierto.
En paralelo, el Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa denunció a las operadoras y al Gobierno Nacional. En un comunicado, advirtieron sobre el incumplimiento de convenios laborales y convocaron a una asamblea informativa este miércoles a las 10 en Vaca Muerta para definir los pasos a seguir: “Todo tiene un límite. Y lo hemos alcanzado”, señalaron.