miércoles 30 de abril de 2025 - Edición Nº2338

Regional | 4 abr 2025

Ganaderos rionegrinos llevaron a la Legislatura el rechazo al ingreso de carne con hueso a la Patagonia

“El futuro de la ganadería patagónica no puede quedar a merced de decisiones unilaterales que desconocen el esfuerzo colectivo y las oportunidades estratégicas de desarrollo”, expresaron durante la reunión.


Los productores ganaderos de Río Negro trasladaron su reclamo contra la Resolución 180 del Senasa, que permite el ingreso de carne con hueso a la Patagonia, a la Legislatura provincial, en busca de respaldo institucional frente a una medida que consideran riesgosa para el estatus sanitario de la región.

 

La delegación, encabezada por Nora Lavayén, presidenta de la Federación de Sociedades Rurales, fue recibida por la comisión de Labor Parlamentaria. Durante el encuentro, insistieron en que la flexibilización de la barrera sanitaria pondría en jaque el modelo ganadero desarrollado en la región, construido sobre estándares internacionales y el esfuerzo de décadas.

 

“No podemos permitir que se ponga en riesgo todo ese camino”

Los productores recordaron que Río Negro logró desarrollar un sistema ganadero adaptado a las condiciones sanitarias exigidas para exportar, y advirtieron que permitir carne con hueso desde zonas del país con menor estatus sanitario implicaría un grave retroceso, no solo para la producción regional sino también para la confianza de los mercados internacionales.

 

El futuro de la ganadería patagónica no puede quedar a merced de decisiones unilaterales que desconocen el esfuerzo colectivo y las oportunidades estratégicas de desarrollo”, expresaron durante la reunión.

 

Apoyo legislativo y acción política coordinada

La delegación fue recibida por el vicegobernador Pedro Pesatti y legisladores de todos los bloques: Facundo López, Gustavo San Román (JSRN), José Luis Berros (Vamos con Todos), Javier Acevedo (CC ARI Cambiemos), Daniel Belloso (PJ-Nuevo Encuentro), Ariel Bernatene (UCR), Juan Murillo (PRO Unión Republicana) e Ignacio Somorrostro (Primero Río Negro).

 

El sector productivo pidió un pronunciamiento unificado del cuerpo legislativo, además de gestiones urgentes ante autoridades nacionales para frenar la medida, que actualmente se encuentra postergada por 90 días, tras los reclamos de los gobernadores patagónicos.

 

También se solicitó que la Legislatura colabore en la articulación con el Parlamento Patagónico y los senadores y diputados nacionales de la región para expresar una postura común. Además, está en agenda una reunión con la Mesa de Enlace en Buenos Aires.

 

Contexto y antecedentes

El encuentro en la Legislatura se suma a recientes reuniones con el ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy, y al encuentro mantenido entre el gobernador Alberto Weretilneck y dirigentes rurales en Río Colorado, donde se delinearon las acciones políticas que hoy se están concretando.

 

A pocos días del vencimiento del plazo de suspensión de la resolución, los productores rionegrinos buscan dejar en claro que su demanda trasciende lo económico: es también una definición sobre el modelo de país y de región que se pretende construir.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias