miércoles 30 de abril de 2025 - Edición Nº2338

Internacional | 31 mar 2025

Finanzas

Mercados en alerta: caída global en las bolsas ante nuevas barreras arancelarias de EE.UU.

Uno de los sectores más afectados por las medidas arancelarias es el automotor, particularmente en Japón, donde compañías como Toyota, Honda y Nissan registraron pérdidas del 3,72%, 3,65% y 4,26%, respectivamente.


Las principales bolsas del mundo registran fuertes caídas este lunes en respuesta a la inminente entrada en vigor de los nuevos aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. La medida, que comenzará a regir el próximo miércoles 2 de abril, ya genera incertidumbre en los mercados financieros, en un contexto de escalada en la guerra comercial.

 

Desplome en Asia y Europa

El índice Nikkei 225 de la Bolsa de Tokio sufrió una caída del 4,05%, situándose en 35.617,56 puntos, mientras que el índice Topix bajó un 3,57%, alcanzando los 2.658,73 puntos. También se registraron pérdidas en otros mercados asiáticos, con el KOSPI de Seúl cayendo un 2,5%, la bolsa de Taipéi un 1,6% y la de Sídney un 1,4%.

 

Uno de los sectores más afectados por las medidas arancelarias es el automotor, particularmente en Japón, donde compañías como Toyota, Honda y Nissan registraron pérdidas del 3,72%, 3,65% y 4,26%, respectivamente.

 

En Europa, la tendencia bajista también se hace sentir, con los principales índices bursátiles operando en rojo. Los inversores reaccionan con preocupación ante la posibilidad de una desaceleración económica global impulsada por la política proteccionista de Washington.

 

Wall Street anticipa una jornada negativa

En la apertura de la semana, los mercados estadounidenses anticipan nuevas caídas. Tras una semana marcada por la volatilidad, los índices de Wall Street muestran signos de continuar en descenso. Hasta la fecha, el Dow Jones acumula una baja mensual del 5,2%, el S&P 500 del 6,3% y el Nasdaq del 8,1%.

 

El primer trimestre del año también ha sido negativo para las bolsas de Nueva York, con descensos del 2,26% en el Dow Jones, del 5,11% en el S&P 500 y del 10,29% en el Nasdaq.

 

Impacto en los mercados de materias primas y divisas

Mientras las bolsas caen, los precios de las materias primas muestran movimientos mixtos. El petróleo West Texas sube un 0,61% hasta los 69,78 dólares por barril, y el Brent avanza un 0,75% hasta los 74,18 dólares. En tanto, el euro se deprecia un 0,07%, situándose en 1,082 dólares, mientras que el oro alcanza nuevos máximos al ganar un 1,10% y ubicarse en 3.148 dólares la onza.

 

Las nuevas barreras comerciales y su impacto

Los aranceles del 25% impuestos por Trump afectarán la importación de vehículos a EE.UU. desde países como México, Japón, Corea del Sur, Canadá, Alemania y Reino Unido. La administración estadounidense busca reducir su déficit comercial y fomentar la producción local. En el caso de los vehículos eléctricos chinos, la tarifa se elevará al 125%, aumentando la presión sobre el sector.

 

Para Argentina, el impacto directo de estas medidas será mínimo, ya que el país no exporta vehículos a EE.UU. Sin embargo, podría haber un leve efecto indirecto si las automotrices que importan desde México buscan reorientar sus productos a mercados alternativos.

 

Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump ha impulsado una política comercial agresiva con el objetivo de atraer inversión extranjera y ejercer presión sobre diversos socios comerciales. Esta estrategia ha generado una creciente incertidumbre en los mercados globales, que ahora enfrentan una semana de alta volatilidad.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias