

Las mareas extraordinarias volverán a impactar en Las Grutas y otras playas del Golfo San Matías a partir del viernes, extendiéndose durante todo el fin de semana. Este fenómeno, caracterizado por olas de gran altura, alcanzará entre 8 y 9.19 metros según la tabla de mareas difundida por el área de Turismo de Las Grutas.
Las bajadas de playa que experimentarán mayores inconvenientes serán aquellas comprendidas entre la Bajada 0 y La Terraza, incluyendo sectores como La Rinconada. Durante los momentos de pleamar, el mar cubrirá amplias porciones de la costa, reduciendo considerablemente la superficie de arena disponible para los visitantes.
De acuerdo con la información oficial, los horarios de mayor impacto serán a media mañana y en la noche. A continuación, el detalle por día:
Viernes 28 de marzo: 11:12 h (8.32 metros) y 23:31 h (8.63 metros).
Sábado 29 de marzo: 11:58 h (8.82 metros).
Domingo 30 de marzo: 00:18 h (9 metros) y 12:41 h (9.19 metros).
Autoridades locales han advertido sobre los problemas que pueden generarse debido al aumento excepcional del nivel del mar:
Reducción del espacio en la playa: En sectores críticos, el mar avanzará rápidamente, obligando a evacuar las áreas antes de que suba la marea. Se recomienda a los visitantes abandonar la playa al menos una hora antes del inicio del ascenso del agua.
Riesgo de inundaciones en zonas de estacionamiento: Lugares como Piedras Coloradas y Punta Perdiz podrían verse afectados, por lo que se aconseja evitar dejar vehículos cerca de la línea de costa.
Deterioro de acantilados: El fuerte impacto de las olas podría provocar erosiones y posibles derrumbes en sectores de gran altura. Se recomienda mantener distancia prudencial de estas formaciones naturales.
Ante la magnitud de este fenómeno, se insta a turistas y residentes a seguir las recomendaciones de seguridad y respetar las indicaciones de los equipos de prevención.