

La Confederación General del Trabajo (CGT) avanzará esta semana en la organización de un nuevo paro general, que se concretaría el próximo 8 de abril. La medida de fuerza será discutida por el Consejo Directivo de la central obrera en una reunión programada para este jueves, donde se definirá si la protesta incluirá una movilización y, en ese caso, su punto de destino.
Según fuentes gremiales consultadas por este medio, el ala más combativa de la CGT impulsó la convocatoria a una nueva huelga nacional, en un contexto de creciente tensión con el gobierno de Javier Milei. El encuentro del jueves será clave para definir la modalidad de la protesta, y se espera que el anuncio oficial se realice tras la deliberación del Consejo Directivo.
El cosecretario general de la CGT, Héctor Daer (Sanidad), ya había anticipado la semana pasada que la central sindical convocaría a un paro general antes del 10 de abril. En esa misma línea, el viernes pasado Daer recibió en el Salón Felipe Vallese a la conducción de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), liderada por Juan Grabois, y confirmó la inminencia de la medida de fuerza.
Durante ese encuentro, Daer estuvo acompañado por figuras de peso dentro de la CGT, como Hugo Moyano (Camioneros), Andrés Rodríguez (UPCN) y José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), quienes respaldaron el anuncio con entusiasmo.
El clima interno en la central obrera se tensó aún más tras la marcha de protesta del miércoles pasado frente al Congreso, que terminó con un fuerte operativo de represión y enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad.
De concretarse, el paro del 8 de abril será el tercero que la CGT realiza contra la administración de Milei. La primera huelga tuvo lugar el 24 de enero de 2024, mientras que la segunda se llevó a cabo el 9 de mayo, ambas con un alto nivel de adhesión y con un paro casi total del transporte público.