Este martes, la comisión de Asuntos Constitucionales de la Legislatura de Neuquén comenzará el debate sobre el proyecto de Ficha Limpia, impulsado por el gobernador Rolando Figueroa. La iniciativa busca impedir que personas condenadas en segunda instancia puedan postularse a cargos provinciales. Ernesto Novoa, presidente de la bancada oficialista, confirmó que el tema es una prioridad y aseguró que existe la decisión política para su pronta aprobación.
El debate contará con la participación de distintos sectores políticos, ya que existe otro proyecto del bloque PRO-NCN con algunas diferencias. Este último había sido presentado hace un año y ya había reunido apoyo multipartidario. Sin embargo, será ahora, con el respaldo del gobernador, cuando la discusión cobre mayor impulso en la Legislatura provincial.
Las diferencias entre ambos proyectos radican en los delitos contemplados y en la duración de la prohibición. Mientras que el PRO-NCN propone incluir todos los delitos del Código Penal, el de Figueroa excluye aquellos contra el honor, como calumnias e injurias. Además, la iniciativa oficialista levanta la prohibición una vez cumplida la condena, a diferencia del PRO-NCN, que plantea restricciones permanentes para ciertos delitos.
El debate legislativo no solo girará en torno a Ficha Limpia, sino que algunos sectores intentarán introducir otras reformas vinculadas a la ética pública. Desde Unión por la Patria, por ejemplo, buscan sumar una ley de Ética Pública y la creación de una Oficina Anticorrupción, argumentando que la destitución de la vicegobernadora Gloria Ruiz debe ser un llamado a la transparencia.
Hasta el momento, el gobierno ha dado pasos moderados en materia de transparencia, limitándose a exigir la presentación de declaraciones juradas patrimoniales por parte de los funcionarios. Sin embargo, no ha impulsado modificaciones a la ley vigente para facilitar el acceso público a esta información.