sábado 15 de marzo de 2025 - Edición Nº2292

Regional | 10 mar 2025

Economía

Estiman que la reconstrucción de Bahía Blanca podría costar unos 400 mil millones de pesos

Mientras tanto el Gobierno nacional otorgó una insignificante suma de 10 mil millones de pesos.


El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, indicó en conferencia de prensa que la destrucción causada por el temporal ocasionó "daños infinitos". Hay 16 muertos hasta el momento y al menos 1.400 evacuados.  aseguró este domingo que según las primeras estimaciones se necesitarán "más de $400.000 millones" para reconstruir la ciudad tras el temporal. El jefe comunal también decretó 72 horas de duelo por las víctimas fatales, que hasta el momento llegan a 16. En tanto, las clases se suspendieron y no habrá actividades este lunes y martes.

 

Durante la conferencia de prensa que brindó este mediodía, Susbielles anticipó que el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, hará "un anuncio la semana que viene" respecto de los aportes económicos de la provincia.

 

El jefe comunal mencionó cómo fueron sucediendo los hechos desde el día previo a la lluvia, cuando el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta naranja. "Conscientes del pronóstico y el registro de lluvias importantes, sobres los 21.30 nos comunicamos con la Jefatura Departamental para suspender las clases el día viernes", comenzó.

 

"Hacia las 0.40 nos constituimos en un Comité de Emergencia. La tormenta se retrasó, empezó sobre las 3.40 con mucha violencia durante una hora y media y desde que se empezó a anegar la calle, desplegamos los equipos de asistencia que tiene el Municipio", continuó.

 

Susbielles señaló que "estuvimos trabajando durante casi seis horas, cada vez en condiciones mas complejas" y que luego "fuimos perdiendo capacidad operativa".

 

En ese sentido, el intendente de Bahía Blanca adelantó que el canal Maldonado "lo vamos a tener que hacer de vuelta" y "tenemos gran parte de los accesos a la ciudad destrozados", indicó. "Los daños para las familias son infinitos, quedó toda la ciudad bajo el agua, colchones, autos, electrodomésticos", enumeró.

 

Asimismo, destacó que "el Banco Nación lanzó una tasa de crédito subsidiado y creo que el Provincia está trabajando en esa línea". Y consideró: "Tenemos que trabajar líneas de financiamiento internacional, la ciudad ha tenido dos golpes muy importantes", en relación también al temporal que sufrió la ciudad en diciembre de 2023.

 

Por otra parte, el intendente destacó que Bahía Blanca es una ciudad que "le aporta mucho a la Argentina: es el séptimo complejo agroportuario del mundo y el quinto complejo petroquímico de América".

 

"Los bahienses hemos sido postergados por muchísimo tiempo, me parece importante lo que va a anunciar el gobernador Kicillof prontamente. Y confiamos en que el Gobierno nacional acompañe con la misma fuerza", expresó.

 

En otro momento de la conferencia, Susbielles dijo que se enteró del aporte del Gobierno nacional gracias a las redes sociales, donde el ministro de Economía, Luis Caputo, informó que desde Nación se autorizó una ayuda de "10 mil millones de pesos para reparar daños". En la práctica es el 2,5% del monto proyecto por el líder comunal.

 

"En Bahía Blanca valoramos todos los acompañamientos. Es importante que estén presentes, que hayan venido los ministros Bullrich y Petri. Kicillof nos ha pedido un requerimiento de los daños estimados. Está trabajando en todo lo que es aporte económico para reconstruir", indicó el intendente.

 

Desde su cuenta de la red social X (ex Twitter), el ministro de Economía dijo: "Terrible lo que están viviendo los Bahienses. Toda nuestra solidaridad y apoyo en este difícil momento. El jefe de Gabinete @GAFrancosOk se comunicó con el intendente de Bahía Blanca quien le solicitó una ayuda económica de 10 mil millones de pesos para reparar daños, que ya autorizamos. Ojalá las cosas mejoren pronto!".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias