sábado 15 de marzo de 2025 - Edición Nº2292

Regional | 10 mar 2025

Provincia de Buenos Aires

Gobierno decreta tres días de duelo y anuncia auna ayuda de 10 mil millones de pesos tras la tragedia en Bahía Blanca

Las tareas de asistencia y reconstrucción continúan coordinadas por la cartera de Seguridad de la Provincia, el municipio de Bahía Blanca y fuerzas federales.


El Gobierno nacional anunció este domingo que decretará tres días de duelo en todo el país en memoria de las víctimas fatales del trágico temporal que golpeó a Bahía Blanca el pasado viernes. Hasta el momento, la cifra de fallecidos asciende a 16, mientras continúa la búsqueda de dos menores desaparecidas.

 

La administración del presidente Javier Milei destacó que "en tiempo récord" se dispusieron "todos los recursos" necesarios para llevar adelante tareas de rescate, evacuación, tratamiento médico y alojamiento de los afectados. Además, se confirmó que el Ministerio de Economía aprobó una ayuda extraordinaria de 10.000 millones de pesos para la "reparación de los daños ocasionados y asistencia directa en el proceso de recuperación de la ciudad".

 

El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, estimó que la reconstrucción de la ciudad demandará más de 400.000 millones de pesos debido a los "daños infinitos" que dejó el temporal. En consonancia con la medida del Gobierno nacional, el jefe comunal también decretó 72 horas de duelo en la ciudad.

 

Asistencia y operativos de rescate en Bahía Blanca

A través de un comunicado oficial, el Gobierno informó que el Ministerio de Seguridad Nacional y la Agencia Federal de Emergencias pusieron en marcha el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR). Gracias a este operativo, efectivos de la Prefectura Naval, la Gendarmería Nacional y las Fuerzas Armadas fueron desplegados en el terreno para asistir a los damnificados con vehículos de evacuación terrestre y fluvial.

 

También se habilitaron los cuarteles del Batallón de Comunicaciones 181 y la Base Naval Puerto Belgrano como centros de evacuación para brindar refugio a las familias afectadas. "Las fuerzas involucradas continúan trabajando junto a las autoridades locales y provinciales en la localización de aquellos que aún están siendo buscados por sus familias", señaló el comunicado.

 

Además, el Ministerio de Capital Humano envió insumos básicos y el Ministerio de Salud desplegó ambulancias, medicamentos y un hospital móvil con 40 plazas para reforzar el sistema de emergencias local.

 

Tragedia en Bahía Blanca: al menos 16 muertos y cientos de desaparecidos

El Ministerio de Seguridad bonaerense informó que la cifra de fallecidos asciende a 16, mientras continúa la intensa búsqueda de las niñas Pilar y Delfina Hecker. Asimismo, se reportó que hay más de un centenar de personas denunciadas como desaparecidas.

 

Según el último informe oficial, el Comando Unificado de Emergencia está trabajando en el seguimiento de 128 llamados al 911 reportando personas no localizadas, con un monitoreo constante desde el CATE La Plata. A su vez, ya se registraron 6 llamadas de personas que lograron ser ubicadas y 14 de quienes se reencontraron con sus familiares.

 

Las tareas de asistencia y reconstrucción continúan coordinadas por la cartera de Seguridad de la Provincia, el municipio de Bahía Blanca y fuerzas federales. Desde el Gobierno nacional aseguraron que todas las áreas del Poder Ejecutivo seguirán abocadas a la asistencia de los damnificados en este momento crítico para la ciudad y el país.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias