sábado 15 de marzo de 2025 - Edición Nº2292

Regional | 7 mar 2025

Sociedad

Catástrofe en Bahía Blanca: al menos 16 muertos y 100 desaparecidos

Según informó el municipio, las víctimas fueron identificadas en distintos puntos de la ciudad: una mujer en la vía pública en Paroissien y Rawson, cuatro personas en Sarmiento al 1000 y otra en la localidad de Cerri.


Bahía Blanca enfrenta una de las peores tormentas de su historia. La Municipalidad confirmó en un comunicado oficial el fallecimiento de al menos seis personas a causa del temporal que azotó la ciudad durante la madrugada. Las autoridades no descartan que la cifra de víctimas fatales pueda aumentar debido a la magnitud del desastre.

 

Según informó el municipio, las víctimas fueron identificadas en distintos puntos de la ciudad: una mujer en la vía pública en Paroissien y Rawson, cuatro personas en Sarmiento al 1000 y otra en la localidad de Cerri.

 

Lluvias extraordinarias y evacuaciones masivas

El gobierno bonaerense validó el informe municipal y detalló que en aproximadamente cuatro horas se registraron entre 300 y 350 milímetros de lluvia. Debido a la situación crítica, se dispuso la evacuación de 275 personas en Bahía Blanca, quienes fueron trasladadas a 15 centros de evacuación. En Cerri, la situación es aún más alarmante: ya son 800 las personas evacuadas, distribuidas en tres refugios.

 

Desde Casa de Gobierno, el gobernador Axel Kicillof monitorea la emergencia junto al Comité de Crisis. En este marco, se implementaron diversas medidas de asistencia y rescate.

 

Despliegue de recursos y asistencia del Gobierno

El Ministerio de Seguridad bonaerense, a cargo de Javier Alonso, envió un importante despliegue de personal y equipamiento a la región. Según el último parte oficial, se movilizaron 44 efectivos especializados en rescate y seguridad siniestral, ocho agentes de Defensa Civil, seis lanchas y botes semirrígidos, tres camiones de carga con materiales de emergencia, 120 cuchetas, carpas, dos drones con cámaras infrarrojas, 17 camionetas, un minibús, una torre de iluminación y dos helicópteros en apresto.

 

Además, Prefectura Naval y Gendarmería se encuentran en la zona para colaborar en tareas de rescate, mientras que el Ejército está listo para asistir en el alojamiento de los evacuados si es necesario.

 

"Desde el Ministerio de Salud enviamos ambulancias 4x4, el comité de emergencias móvil y una unidad de terapia intensiva móvil con el personal correspondiente", confirmó Kicillof. "Estamos coordinando esfuerzos con el Gobierno nacional, el municipio y los intendentes de la región para brindar apoyo y asistencia", agregó el mandatario.

 

Evacuación de urgencia en el Hospital Penna

El Hospital Interzonal Penna sufrió graves consecuencias debido a la tormenta. La intensa lluvia provocó anegamientos en varios sectores del centro de salud, lo que obligó a evacuar el área de internación pediátrica. El personal sanitario trasladó de urgencia a los bebés internados para resguardar su seguridad. Las imágenes del operativo se viralizaron rápidamente en redes sociales, reflejando la gravedad de la situación.

 

Desde la dirección del hospital informaron que se trabaja intensamente en la reorganización de la atención para garantizar el servicio en medio de la emergencia. La inundación también afectó el estacionamiento del hospital, donde ambulancias y vehículos quedaron sumergidos en el agua hasta el nivel de las puertas.

 

Las autoridades locales reiteraron el pedido a la población de permanecer en sus hogares, evitar transitar por las calles anegadas y extremar las precauciones ante el riesgo eléctrico. En tanto, el intendente Federico Susbielles coordina desde el Centro Único de Monitoreo todas las acciones de emergencia junto a Defensa Civil, Delegaciones, Sapem Ambiental y Tránsito del Municipio.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias