sábado 15 de marzo de 2025 - Edición Nº2292

Regional | 5 mar 2025

Milei busca apoyo legislativo en medio de cruces con la oposición

Sin embargo, desde la Casa Rosada y los bloques libertarios del Congreso afirman que, por ahora, no habrá un acercamiento formal, limitándose a diálogos discretos.


Buenos Aires - En un contexto de creciente tensión política, el presidente Javier Milei instó a la oposición a respaldar los cuatro proyectos clave de su gobierno y, en particular, el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Sin embargo, desde la Casa Rosada y los bloques libertarios del Congreso afirman que, por ahora, no habrá un acercamiento formal, limitándose a diálogos discretos.

 

Un discurso combativo y las dificultades del oficialismo en el Congreso

Durante su discurso ante la Asamblea Legislativa, Milei mantuvo un tono desafiante contra la oposición, mientras su asesor presidencial, Santiago Caputo, protagonizaba un fuerte cruce con el diputado radical Facundo Manes en los pasillos del Congreso. La estrategia del gobierno sigue siendo de confrontación, aunque la necesidad de acuerdos parlamentarios obliga a abrir canales de negociación política.

 

El panorama se complica con la relación tensa entre Milei y el expresidente Mauricio Macri, agravada por las acusaciones en torno a la hidrovía y las críticas del PRO a la política exterior del actual gobierno. Desde la Fundación Pensar, think tank del PRO, advirtieron sobre los riesgos de una diplomacia “confrontativa” y pidieron evitar la profundización de grietas a nivel internacional.

 

Diálogos en la sombra y la necesidad de acuerdos

Pese a las disputas públicas, fuentes del oficialismo reconocen que se iniciarán conversaciones informales para allanar el camino hacia posibles consensos legislativos. Guillermo Francos y Martín Menem serán los encargados de tender puentes con los sectores más dialoguistas del Congreso. La prioridad del Ejecutivo es garantizar el respaldo necesario para cerrar un acuerdo con el FMI, confiando en que los partidos no kirchneristas lo apoyarán para evitar desestabilizar la gobernabilidad.

 

La polémica entre Santiago Caputo y Facundo Manes

La confrontación entre Santiago Caputo y Facundo Manes sumó un nuevo capítulo a la crispada escena política. Mientras los libertarios desestiman la denuncia que el diputado radical planea presentar contra el asesor presidencial, sectores de la oposición critican lo que consideran un clima de violencia política.

 

En paralelo, desde el entorno de Martín Menem negaron las acusaciones sobre una presunta agresión física a Manes por parte de la seguridad del Congreso. Argumentan que no hay evidencia en las grabaciones y cuestionan la versión de los denunciantes.

 

El papel de la Corte Suprema y la designación de Ariel Lijo

Otro foco de tensión radica en la Corte Suprema. Este miércoles, los cuatro jueces del máximo tribunal evaluarán la situación de Ariel Lijo, designado en comisión por Milei y actualmente con licencia sin goce de sueldo. En el Senado, donde el oficialismo no cuenta con mayoría, el tratamiento de su pliego avanza en un clima de incertidumbre.

 

Desde el gobierno interpretan la ausencia de los legisladores de Unión por la Patria en la Asamblea Legislativa como un gesto táctico, evitando así pronunciarse sobre la designación de Lijo. Aunque públicamente el kirchnerismo rechaza su nombramiento, en la Casa Rosada creen que su silencio podría favorecer el avance de la postulación.

 

Con un Congreso dividido y un año electoral en marcha, el oficialismo enfrenta el desafío de equilibrar su discurso confrontativo con la necesidad de negociar para garantizar la gobernabilidad y avanzar en sus principales iniciativas legislativas.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias