sábado 15 de marzo de 2025 - Edición Nº2292

Nacional | 27 feb 2025

sociedad

ANDIS modificará una resolución tras la polémica por el uso de términos ofensivos

Publicada en el Boletín Oficial, la normativa establece un nuevo baremo para la evaluación de invalidez en la concesión de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral.


La Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) anunció que reformulará la Resolución 187/2025 tras la controversia generada por la inclusión de términos considerados ofensivos para las personas con discapacidad. En un anexo, el Gobierno había clasificado a las personas con discapacidad con expresiones obsoletas como "idiotas", "imbéciles" o "débiles mentales", lo que generó un amplio repudio.

 

Repercusiones de la Resolución 187/2025

Publicada en el Boletín Oficial, la normativa establece un nuevo baremo para la evaluación de invalidez en la concesión de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral. Sin embargo, el lenguaje empleado en el anexo fue duramente criticado por organizaciones de derechos humanos y especialistas.

 

Ante las críticas, la Agencia Nacional de Discapacidad aclaró que el anexo incluía "términos históricamente utilizados en la medicina psiquiátrica para describir grados de déficit intelectual, pero que actualmente han sido discontinuados".

 

Rechazo de organizaciones y modificación de la normativa

El Foro Permanente para la Promoción y Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad calificó la medida como "un retroceso inadmisible" y denunció que la resolución endurece los criterios para acceder a Pensiones No Contributivas, además de reincorporar "terminología obsoleta y degradante" en la evaluación de personas con discapacidad intelectual.

 

Por su parte, Andis afirmó que "la publicación de estos términos no tuvo intención discriminatoria, sino que respondió a un error derivado del uso de conceptos desactualizados". En ese sentido, aseguró que la resolución y su anexo serán modificados para alinearse con los estándares internacionales vigentes, aunque sin alterar el baremo ni los criterios de evaluación establecidos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias