

El gremio de la construcción UOCRA mantiene el corte en Chichinales en el ingreso al campamento del consorcio Techint-Sacde, encargado de la segunda etapa del Oleoducto Vaca Muerta Sur, tras la reunión en la delegación de Trabajo de Cipolletti. El conflicto surgió debido al incumplimiento del cupo de contratación de trabajadores rionegrinos.
Juan Garrido, titular de la seccional Alto Valle de UOCRA, afirmó ante la prensa que, si bien en la negociación se avanzó en el cumplimiento del 80% de contratación de mano de obra local, el punto de conflicto sigue siendo el descuento de los días a los trabajadores que participan de la protesta. Este tema será tratado en un nuevo encuentro en Cipolletti.
Esta mañana, referentes del gremio denunciaron una fuerte presencia de Policía Federal y Gendarmería en la zona de la protesta. En un video compartido por UOCRA, un representante expresó su preocupación ante un posible intento de represión.
Por su parte, la Secretaría de Trabajo de Río Negro realizó fiscalizaciones en el predio de Chichinales y en la sede administrativa de la UTE en Regina. La secretaria María Marta Avilés sostuvo que el sector empresario no puede alegar razones técnicas para evitar la contratación de trabajadores rionegrinos, ya que se comprobó que la mayoría de los empleados actuales no corresponde a puestos técnicos o calificados.
El conflicto escaló luego de que el gobernador Alberto Weretilneck denunciara que la UTE no estaba cumpliendo con la cuota de contratación local. UOCRA respondió con un corte en el acceso a la obra, impidiendo el ingreso de trabajadores foráneos. Según el gremio, solo 23 trabajadores rionegrinos fueron contratados para la obra.
El reclamo obtuvo respaldo político de los intendentes del Alto Valle Este, quienes emitieron un comunicado exigiendo el cumplimiento de la normativa laboral. En la misma línea, el senador Martín Doñate criticó la presencia de Gendarmería y cuestionó el impacto del Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), al que fue incorporada la obra. Doñate advirtió que esta medida perjudica la recaudación de la provincia y el acceso al empleo local.
El gremio y el sector empresarial continúan las negociaciones, mientras persiste la protesta en el ingreso al campamento de la obra.