REGIONAL | 20 ABR 2023

NEUQUéN

Comienzan a debatir, en la Legislatura, la emergencia contra la violencia de género

Diputadas y diputados aprobaron en la última sesión el tratamiento con preferencia del proyecto para la creación de un Plan de Emergencia contra la violencia de género. El proyecto fue presentado por el legislador del Frente de Izquierda Unidad (FITU), Andrés Blanco.




El próximo miércoles se comenzará a debatir la iniciativa que presentó el diputado, y obrero de Zanón, Andrés Blanco. El proyecto, que al plantearse de tratamiento con preferencia, no podrá ser postergado por el presidente de la Comisión de Desarrollo Social, algo que, según Blanco, "hace siempre el MPN". La iniciativa fue elaborada en común con trabajadoras de Salud y Desarrollo Social e integrantes de la agrupación de mujeres de Pan y Rosas.

 

El diputado del FITU exigió que el debate del proyecto esté a la orden del día y destacó  la importancia del paso que se dió en la última sesión. “Es un paso en la lucha del movimiento de mujeres que desde hace años exige la aprobación de la Emergencia contra la violencia hacia las mujeres y que se asignen los recursos necesarios”, sostuvo Andrés Blanco. Desde este espacio político adelantaron que convocarán a las organizaciones de mujeres y disidencias, a las profesionales que trabajan en el área para que sean parte del debate en la Legislatura de Neuquén.  

 

Por su parte, la concejala de Neuquén y referente de la agrupación Pan y Rosas, Julieta Katcoff, saludó la presentación del proyecto y destacó su importancia por la situación que viven las mujeres cotidianamente. “En los primeros tres meses de este año se perpetraron tres femicidios en la provincia y los diputados y diputadas tienen la responsabilidad de dar una respuesta a la altura de esta situación de emergencia que vivimos las mujeres”, sostuvo la concejala, que también llamó a a las mujeres a que se haga campaña en todos los lugares de estudio y trabajo con el objetivo de que se apruebe el proyecto de Emergencia contra la Violencia de Género.

 

El plan de emergencia propone entre otras medidas urgentes la construcción de refugios y centros integrales, la facilitación para el acceso a la vivienda, un régimen de asistencias económicas, la creación de equipos interdisciplinarios especializados para mujeres víctimas de violencia.