Regional | 10 ene 2025
transporte
Subsidios y transporte: el gobierno rionegrino duplicó sus erogaciones destinadas a sostener los costos del boleto
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, destacó que estas acciones son parte del compromiso del gobierno provincial con la conectividad y el acceso a un transporte eficiente. “Superamos los desafíos impuestos por las decisiones de Nación, mitigando el impacto en el bolsillo de trabajadores, estudiantes y jubilados”, señaló.
Desde febrero de 2024, el Gobierno de Río Negro, liderado por el gobernador Alberto Weretilneck, implementó medidas para asegurar la continuidad del transporte urbano e interurbano en la provincia, tras la decisión del Gobierno Nacional de eliminar los subsidios al transporte público.
Aumento de subsidios provinciales
Para mitigar el impacto de esta medida en los usuarios, la provincia duplicó los subsidios destinados a las empresas concesionarias de líneas provinciales, priorizando aquellas con un enfoque social. Este apoyo permitió evitar que el costo del boleto recayera completamente sobre los pasajeros.
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, destacó que estas acciones son parte del compromiso del gobierno provincial con la conectividad y el acceso a un transporte eficiente. “Superamos los desafíos impuestos por las decisiones de Nación, mitigando el impacto en el bolsillo de trabajadores, estudiantes y jubilados”, señaló.
Apoyo a los servicios urbanos
Aunque el transporte urbano es competencia de los municipios, la provincia mantuvo un respaldo financiero a seis localidades clave: Bariloche, Viedma, General Roca, Cipolletti, Sierra Grande y San Antonio Oeste. En 2024, se distribuyeron aproximadamente $130 millones entre estos municipios, asegurando la continuidad de los servicios.
El secretario de Transporte de Río Negro, Juan Ciancaglini, resaltó que la decisión de subsidiar también a los servicios urbanos se tomó de manera inmediata tras el anuncio nacional.
Mejoras en los servicios
Además del aumento de subsidios, el gobierno provincial financió la incorporación de nuevos colectivos y frecuencias en el Alto Valle para suplir la disminución de servicios. También se restablecieron rutas interurbanas en áreas rurales como Chichinales, Valle Azul y Villa Regina, reforzando la conectividad en zonas alejadas.
Beneficios para estudiantes
En apoyo a la educación, se fortaleció el boleto estudiantil con un descuento del 50% en pasajes interurbanos. Se introdujo una tarjeta identificatoria en colaboración con universidades locales para facilitar el acceso a este beneficio.
Con estas iniciativas, el Gobierno de Río Negro reafirma su compromiso con un transporte accesible y eficiente, priorizando las necesidades de los ciudadanos ante los cambios en las políticas nacionales.