jueves 16 de enero de 2025 - Edición Nº2234

Nacional | 6 dic 2024

producción

El Gobierno simplificó la importación sin impuestos de líneas de producción

El cambio busca eliminar trabas burocráticas que dificultaban el acceso a los beneficios, afectando a 650 empresas y generando costos anuales de 17 millones de dólares, según datos oficiales.


Con el objetivo de optimizar los procesos productivos, el Gobierno flexibilizó el Régimen de Importación de Bienes Integrantes de Grandes Proyectos de Inversión mediante la Resolución 1319/2024 de la Secretaría de Industria y Comercio.

 

El cambio busca eliminar trabas burocráticas que dificultaban el acceso a los beneficios, afectando a 650 empresas y generando costos anuales de 17 millones de dólares, según datos oficiales.

 

Principales modificaciones:

  • Digitalización de procesos: Facilita la llegada de líneas de producción al país.
  • Sistema ágil de rendición de cuentas: Reemplaza las auditorías por informes realizados por profesionales certificados, reduciendo significativamente los tiempos de gestión.
  • Exención impositiva: Se mantienen beneficios como la exención de Derechos de Importación, Tasa Estadística y Comprobación de Destino para empresas que importen líneas nuevas de producción completas y autónomas.

Anteriormente, los trámites enfrentaban demoras de hasta tres meses debido a la falta de resolución de expedientes, algunos pendientes desde 2003, y a la necesidad de permisos específicos para bienes en tránsito.

 

Impacto esperado

Con las nuevas medidas, las empresas podrán gestionar automáticamente la importación de bienes necesarios para sus líneas de producción, eliminando la intervención de funcionarios en etapas intermedias. Esto permitirá mayor eficiencia y menores costos, favoreciendo la competitividad de las inversiones en el país.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias