martes 08 de julio de 2025 - Edición Nº2407

Regional | 31 oct 2024

Energía

YPF creó una empresa pública de GNL para el proyecto de licuefacción de gas

La petrolera de bandera oficializó la constitución de "Argentina LNG", el vehículo para entrar el régimen para las grandes inversiones. Además, lanzó dos iniciativas tecnológicas: YPF Digital y Real Time Intelligence Center.


Para distintos proyectos de licuefacción de Gas Natural Licuado (GNL) que se realizarán en Río Negro como primera instancia, YPF creó una nueva empresa públuica subsidiaria llamada Argentina LNG SAU y es el puntapie de la iniciativa ARGLNG, que tenía previsto encarar con Petronas, pero que ahora se perfila para concretar con otros dos "majors" del sector.

 

Tal como reveló el consultor y ex funcionario de Energía en sus redes sociales, Juan José Carbajales, Argentina LNG SAU es el "vehículo" pensado para presentar el proyecto del GNL en el Régimen de Incentivos para las Grandes Inversiones (RIGI), así como también la figura jurídica para conseguir un "off taker" y el financiamiento respectivo para llevar adelante las primeras obras. "Podría convertirse en 'la' empresa pública de la próxima década", estimó Carbajales.

 

En este sentido y ya con el RIGI, YPF se encuentra con el plan de construír el segundo tramo del Vaca Muerta Oleoducto Sur a Río Negro (VMOS), que comienza en enero, con ua inversión total estimada de u$s2.500 millones. Y el otro, el primero de energías renovables en ingresar al Régimen, es el parque solar El Quemado de YPF Luz y la estatal mendocina EMSA, en la localidad de Las Heras, con financiamiento por u$s220 millones.

 

Lo cierto que Argentina LNG SAU tiene como único accionista a YPF S.A., domicilio en la calle Macacha Güemes 515, donde está ubicada la torre de la petrolera de bandera, en el barrio de Puerto Madero. El presidente de la sociedad será Gustavo Ernesto Di Luzio, el vicepresidente Pablo Andrés Gasparutti, mientras que los directores titulares son Patricio Da Re; y los suplentes Agustín Rebello, Marcelo Adrián Núñez y Marcos Capdenot.

 

La Sociedad tiene por objeto llevar a cabo por sí, a través de terceros o asociada a terceros, proyectos de licuefacción de gas natural, incluyendo, pero no limitando la construcción y/o contratación de instalaciones de licuefacción, en etapas consecutivas, que pueden incluir instalaciones de licuefacción nuevas o existentes.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias