martes 29 de abril de 2025 - Edición Nº2337

Regional | 29 oct 2024

Chubut

Torres: “La llegada de PECOM va a ser un caso de éxito para la provincia, porque garantiza más inversión y trabajo en nuestra Cuenca”

En un acto encabezado por el gobernador del Chubut, se formalizó el traspaso del área petrolera “Escalante – El Trébol” que operaba la empresa estatal YPF. De esta manera, y con la firma del decreto correspondiente, se inician formalmente las operaciones de la firma Pecom, garantizando así la reactivación de la actividad y la continuidad de los puestos de trabajo en las cuencas maduras de la región sur. 


Lo aseguró el mandatario chubutense Nacho Torres al encabezar el acto por el traspaso formal del yacimiento “Escalante – El Trébol” de YPF a la firma Pecom, un área que abarca una superficie total de 290 kilómetros cuadrados y una producción diaria de 7.100 barriles de petróleo. Ante una multitud de trabajadores y referentes del sector, el titular del Ejecutivo sostuvo que “somos la primera provincia que pudo coordinar esta transición con una empresa que tiene la espalda para venir a invertir”.

 

Ante cientos de trabajadores petroleros, funcionarios y dirigentes gremiales; el titular del Ejecutivo chubutense anticipó que “desde Provincia vamos a presentar un decreto de fomento de las Cuencas Maduras, y lo vamos a hacer con la condición de que no se pierda un solo puesto de trabajo”.

 

Amplia participación

Del acto oficial, desarrollado esta mañana en las instalaciones centrales del yacimiento El Trébol, sobre la ruta nacional n° 26, también participaron el intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili; el ministro de Hidrocarburos, Federico Ponce; el secretario de Ambiente, Juan José Rivera; el presidente de YPF, Horacio Marín; y el CEO de Pecom, Gustavo Astie.

 

Estuvieron presentes, además, el diputado nacional y secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge Ávila; los titulares del Sindicato del Personal Jerárquicos y Profesional del Petróleo y Gas Privado de la Patagonia Austral, José Llugdar y de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) en la provincia, Raúl Silva; entre otras autoridades, legisladores nacionales y referentes del sector.

 

Continuidad laboral

El secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut y diputado nacional, Jorge “Loma” Ávila, señaló que el traspaso a Pecom es “una gran puerta que se abrió después de tantas dudas de que no iba a haber laburo”.

 

“Hoy hay trabajo y nuestro compromiso es con la industria, por eso nos comprometemos con Pecom, una empresa con responsabilidad que va a venir a invertir y que va a garantizar un salario para nuestra gente”, manifestó el dirigente gremial. 

 

Ávila indicó que “han sido momentos duros, pero acá estamos preparados para poner el hombro”, y agregó que “lo único que nosotros no vamos a permitir es que nuestra gente se quede sin trabajo, algo que sé que lo podemos lograr unidos”.

 

Proceso ordenado

En tanto, el CEO de Pecom, Gustavo Astie, consideró que se trata de “un día histórico porque hace 22 años que no operábamos yacimientos. La operación está en el ADN de la empresa, lo hacemos con seriedad, humildad y responsabilidad, parados sobre una plataforma de valores”, expresó.

 

El directivo aseguró que “nuestra compañía va a aportar valor en este nuevo rol como operador, apalancándonos con las capacidades que desarrollamos para poder llegar a este punto”, agradeciendo en ese orden “al Gobierno de la Provincia por haber atravesado este proceso de manera ágil y ordenada”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias