

Se cumplen hoy 60 años de la fundación del Instituto de Desarrollo del Valle Inferior -IDEVI-, en conmemoración de la ley 200 sancionada un día como el de hoy pero de 1961. Desde entonces, las funciones del instituto, otorgadas por ley, estuvieron vinculadas a la planificación y promoción del desarrollo económico sobre el valle de Viedma, el control en materia de riego y drenaje, el mantenimiento de los caminos rurales, la articulación con otros organismos en materia de educación técnica y extensión agrícola, el planeamiento y la construcción de núcleos urbanos, entre otras.
Fuentes oficiales recordaron que “la creación del IDEVI se dio en el marco de distintas iniciativas del entonces gobernador Edgardo Castello, que buscaban generar condiciones de equilibrio regional entre las regiones del Alto Valle, Bariloche y el Este rionegrino”.
En aquellos años, las principales actividades económicas que sustentaban el desarrollo de las ciudades de Viedma-Patagones estaban dadas por la explotación ganadera ovina, la incipiente administración pública y el comercio, es por eso que se ha hecho un aporte considerable a la economía local y regional. Desde el instituto, valoraron esta acción como “herramienta pública de transformación económica y desarrollo productivo”.
En términos de producción y soberanía alimentaria en base a la pequeña y mediana producción, existe una fuerte vinculación con la producción del IDEVI. Ejemplo de ello es la feria municipal donde se encuentran pequeños productores y consumidores locales, configurando un lugar de intercambio de alimentos.
Se calcula que las actividades productivas del IDEVI generan alrededor de 1.900 empleos directos de forma permanente, compuesto en gran medida por las familias productoras. Y aproximadamente 3.700 empleos estacionales durante el periodo primavera – verano en actividades de siembra, labores y cosecha