La jueza neoyorkina del Distrito Sur, que también lleva la causa por la reestatización de la petrolera, se pronunció en el expediente que sigue a solicitud de 12 fondos que decidieron rechazar los sucesivos canjes de deuda que lanzó la Argentina y seguir litigando por los bonos caídos en default en 2001. Si bien en los tres canjes de deuda (2006, 2010 y 2016), la mayor cantidad de bonistas aceptaron las condiciones de la Argentina para pagar su deuda, otros decidieron quedar al margen y seguir litigando. Ante ello, la jueza se expidió en favor de los demandantes contra el país.
Internacional | 16 ago 2024
Fondos Buitres
La jueza Preska le ordenó a la Argentina a pagar u$s142 millones a un grupo de bonistas
La Jueza de Nueva York en un juicio por deuda en default, dictaminó que el país deberá abonar u$s142 millones a 12 fondos que no ingresaron en los canjes.

En un nuevo capitulo de Fondos Buitres contra la Argentina, la jueza federal de Nueva York Loretta Preska le ordenó al país pagar u$s142 millones a un grupo de bonistas. La resolución beneficia a aquellos acreedores que rechazaron ingresar en los sucesivos canjes de deuda que lanzaron distintos Gobiernos. La magistrada anteriormente ya había fallado contra el Estado por la causa de YPF.
En las últimas horas se conoció el fallo en el que Preska manifestó que "los demandantes Bybrook Capital Master Fund LP ("Bybrook Master") y Bybrook Capital Hazelton Master Fund LP ("Bybrook Hazelton" y, junto con Bybrook Master, los "demandantes"), solicitaron a este Tribunal una orden de sentencia sumaria, y el Tribunal concedió sentencia sumaria sobre dicha moción".
Ante ello, Preska indica que "por la presente se ordena, juzga y decreta que el demandante deberá recuperar del demandado la República Argentina (la "República")" la deuda reclamada. Ante eso, determina que el país deberá abonar a los 12 fondos unos u$s142 millones.
Bybrook Capital, uno de los acreedores beneficiados, es una firma especializada en "deuda distressed", es decir, deudas que se encuentran con problemas para cumplir con los términos originales de pago, como es el caso de los bonos argentinos. En este caso, el grupo de demandantes obtuvo de Preska una orden de sentencia sumaria para recuperar acreencias por ese monto. Hasta ahora, los fondos no tenían una sentencia firme a su favor.


Corrupción
Preocupación en el Gobierno por escándalo con mercadería incautada en la Aduana que podría salpicar a Karina Milei


Economía
Bonos en dólares arrancan la semana en rojo y crece la tensión por las reservas


Política
Financial Times advierte que Milei atraviesa “la mayor crisis” de su gestión


Milei presenta el Presupuesto 2026 y la oposición advierte que no habrá una nueva prórroga


Política
En medio del conflicto por los ATN, el Gobierno giró $12.500 millones a cuatro provincias

