lunes 17 de marzo de 2025 - Edición Nº2294

Regional | 12 jul 2024

economía

Río Negro se convierte en la primera provincia en adherir al RIGI

La provincia se aseguró la construcción de un oleoducto hasta Punta Colorada, ratificado en las últimas horas por el ceo de YPF, Horacio Marín, y va por la joya: una planta de GNL, emplazada cerca de Sierra Grande, con fondos de la petrolera malaya Petronas.


El gobierno de Río Negro, encabezado por Alberto Weretilneck, obtuvo la adhesión de la Legislatura provincial al régimen de incentivo para grandes inversiones (RIGI), en el marco de la puja por la inversión en GNL con su par bonaerense, a cargo del mandatario Axel Kicillof, que apuesta por Bahía Blanca como sede del proyecto de YPF y Petronas.

 

Con el acompañamiento de una rama peronista y del PRO, más los sectores libertarios locales y el radicalismo (35 votos positivos y 10 votos negativos), Weretilneck anotó a la provincia como la primera en adherir a este régimen, que aplica al desembolso de inversiones superiores a los 200 millones de dólares en áreas específicas, como hidrocarburos o minería; ambas esperanzas para cambiar de raíz la vapuleada estructura económica provincial.

 

La provincia se aseguró la construcción de un oleoducto hasta Punta Colorada, ratificado en las últimas horas por el ceo de YPF, Horacio Marín, y va por la joya: una planta de GNL, emplazada cerca de Sierra Grande, con fondos de la petrolera malaya Petronas.

 

Este megaproyecto lo enfrenta con la corporación de Bahía Blanca, que busca en el gobernador Kicillof su principal vocero para que la estructura se afinque en el viejo polo petroquímico del sur bonaerense. La votación de este viernes en Viedma, otorgó esa ventaja para que la inversión desembarque en las costas de la Patagonia.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias