domingo 30 de junio de 2024 - Edición Nº2034

Nacional | 27 jun 2024

Política

Milei prepara una batería de Decretos de Necesidad y Urgencia luego de la Ley Bases

Luego de que este jueves, la Cámara de Diputados sancione la Ley enviada por el Gobierno, el Presidente decretará diferentes reformas desde este viernes.


Una vez culminado este jueves, donde la Cámara de Diputados culminaría de sancionar la ley Bases, el Ejecutivo nacional comandado por Javier Milei, ya diseñan el día después una bateria de decretos y reformas que podría desmantelar todas las modificaciones que trataron en el Congreso Nacional. 

 

En principio estas reformas empezaría con un decreto para reestructurar el organigrama del Estado, que verá la luz luego de se traten los cambios en la ley Bases. Si bien la idea no es tocar nombres propios sino -entre otras cosas- descentralizar el área de Jefatura de Gabinete y que las empresas públicas volverán en su mayoría a la órbita de Economía. "Algunas quedarán en Jefatura, como por ejemplo AySA, en otros casos como Correo Argentino, todavía no está definido", explicaron desde el Gobierno.

 

Otro de los cambios radica en la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), en la cual el Gobierno descartan las versiones de un nombramiento de Jaime Stiuso y explican que la designación de Sergio Neiffert es un cargo netamente político. El relanzamiento del organismo de inteligencia también está pensado para los próximos días, bajo el nombre de Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE).

 

Si bien el panorama interno en el Gobierno no esta calmo por la disputa entre CaputoSturzenegger, se espera que la reestructuración del Estado no necesariamente traerá la oficialización de Federico Sturzenegger en el Gabinete. La semana pasada, el asesor tenía una reunión prevista con el Presidente que se suspendió antes de la gira internacional, por lo cual se espera que concreten ese encuentro antes de avanzar.

 

Otro de los temas más cruciales a nivel político es que el Gobierno relanza el Pacto de Mayo y la cita será en Tucumán el próximo 9 de julio y para ello ya está en gestiones con el gobernador local Osvaldo Jaldo. En Balcarce 50 esperan que se trate de una ceremonia que se realice cerca de las 20 o 21 horas, con lugar a definir.

 

Previamente, saldrá publicado en el Boletín Oficial el decreto con la conformación del Consejo de Mayo, al que explican como "una suerte de ente que empuje las reformas estructurales". El oficialismo espera que los propios miembros regulen su funcionamiento, y aspira a convocar para el organismo a gobernadores, empresarios, referentes políticos y sindicalistas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias