miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2030

Regional | 18 jun 2024

Organizaciones sociales, de DDHH y sindicales se suman a la convocatoria de la marcha por la liberación de los detenidos en el Congreso

De los 33 detenidos originalmente, aun 16 están privados de su libertad ambulatoria.


Organizaciones gremiales, sociales y políticas se suman a la marcha convocada por familiares y amigos de las 16 personas que continúan privadas de su libertad desde la represión del miércoles en el Congreso de la Nación, en el marco de la movilización contra la sanción de la Ley Bases.

 

La convocatoria es para este martes 18 de junio a las 16:30 en Plaza de Mayo. Allí está previsto que familiares detenidos lean un petitorio con los nombres de los detenidos. La dimensionalidad generada provocó que incluso las organizaciones de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y la organización H.I.J.O.S. se sumaran oficialmente a la convocatoria.

 

La decisión de movilizar se definió este lunes en una reunión en la sede de la organización social Servicio Paz y Justicia de Argentina (SERPAJ) a la que asistieron organismos de Derechos Humanos, abogados, familiares de detenidos, detenidos liberados, asambleas, organizaciones sociales políticas y diputados.

 

La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma y organismos de derechos humanos también reclamaron la inmediata libertad de los detenidos en Congreso. “Acá estamos con las distintas organizaciones por la liberación de los detenido”, expresó Ricardo Peidro, secretario General Adjunto de la CTA durante la asamblea, y apuntó contra la ministra de seguridad, Patricia Bullrich: “Ocurrió por decisión de la ministra Bullrich que ordenó una represión indiscriminada, inventando causas penales contra manifestantes, con la complicidad del fiscal Stornelli”.

 

Peidro también advirtió que frente a la violencia del ajuste y las consecuencias de la aplicación de la ley Bases, “la movilización va a ir en aumento y es de esperar que la actitud violenta del gobierno también se profundice. Necesitan las cárceles llenas de compañeros y compañeras porque este ajuste cada vez va a provocar el levantamiento de otros compañeros en todo el país

 

En este marco, el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, también convocó a la marcha y apuntó que "el gobierno muestra un autoritarismo creciente que no es compatible con la democracia” y “en este momento todos los ciudadanos estamos en libertad condicional”. El dirigente afirmó que "hay un proceso de disciplinamiento y persecución en marcha que cuenta con la complicidad del Poder Judicial”. Y agregó: “La división de poderes casi no existe. Cuesta mucho encontrar jueces y fiscales independientes. La mayoría recibe órdenes desde la Casa Rosada”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias