jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº2024

Internacional | 10 jun 2024

Política

Avanza la ultraderecha en Europa al ganar las elecciones en el Parlamento

El Partido Popular Europeo, conformado por la derecha moderada, socialdemócratas y liberales, se impuseron en los comicios legislativos. Ante este resultado, el Presidente de Francia Emmanuel Macron adelantará las elecciones legislativas.


El crecimiento de la extrema derecha se esta dando en todo el mundo y las elecciones al Parlamento Europeo lo confirmaron este domingo aunque no modificó los equilibrios de poder en Bruselas, pero si motivó la convocatoria de legislativas anticipadas en Francia y logró enormes avances en Alemania y Austria.

 

Esta elección de 720 diputados del Parlamento Europeo abre un nuevo ciclo en la UE, y los nuevos legisladores designarán al nuevo presidente de la Comisión Europea, el brazo ejecutivo del bloque.

 

Tras las primeras proyecciones de resultados, la presidenta de la Comisión Europea y aspirante a un segundo mandato, la alemana Ursula von der Leyen, prometió en Bruselas construir una barrera de contención contra "los extremos".

 

"Vamos a construir un baluarte contra los extremos de la izquierda y de la derecha. Vamos a contenerlos. Eso es seguro", dijo Von der Leyen.

 

Pese al avance de la extrema derecha, las proyecciones del Parlamento Europeo sugieren que el bloque conservador, formado por la suma de la derecha más moderada, los socialdemócratas y los liberales centristas seguirá siendo mayoritaria, en un gran bloque de 389 plazas en el que se forjan los compromisos fundamentales en materia legislativa.

 

Sin embargo, aunque en estas elecciones el número de eurodiputados pasó de 705 a 720, los socialdemócratas, los liberales y los verdes sufrieron pesadas pérdidas en número de bancas.

 

La familia política de la ultraderecha está dividida en dos bloques. De un lado, está el bloque de Conservadores y Reformistas (ECR) y del otro, el de Identidad y Democracia (ID), separados por su postura sobre la propia UE.

 

Durante la campaña electoral, Von der Leyen había abierto la puerta a alianzas puntuales con el grupo de la extrema derecha que responde al liderazgo de Meloni.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias