jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº2024

Regional | 10 jun 2024

Ajuste y violencia

Milei,negacionismo y machismo

Se terminó de eliminar este área-reducida a Subsecretaria de Protección contra la Violencia de Género- despidiendo  al 80% de sus trabajadoras, ello no solo significa más personas desempledas sino que todas aquellas mujeres victímas de violencia de género que eran asistidas por estas trabajadoras.


Por: Carolina Gross

Desde que asumió como presidente, Javier Milei y todo su dirigencia política no hacen más que desconocer la desigualdad que atravesamos las mujeres y otros sectores pertenecientes al LGBQ+ y disidencias sexuales. Ya en sus discursos previos, podiamos avizorar a un personaje misógeno, negacionista y ultraconservador. 


Sin embargo, no fuimos precisamente estos sectores (mujeres y disidencias)quienes dimos nuestro voto a la LLA. 


Sus votantes fueron mayoritariamente varones heterosexuales, que predican y sostienen los mismos valores que el presidente. 


El ya recordado video que se viralizó donde Milei en una pizarra iba tachando y expresando la palabra:"afuera", para cada uno de los ministerios, se volvió real. 


La decisión de reducir el Ministerio de las Mujeres,Géneros (MMGD) y Diversidad, que tanto celebramos quienes militamos por una igualdad real y más derechos, fue en principio dejado bajo la órbita del Ministerio de Capital Humano y Desarrollo Social. Y con casi 7 meses de gestión, se termina de eliminar este área-reducida a Subsecretaria de Protección contra la Violencia de Género- despidiendo  al 80% de sus trabajadoras, ello no solo significa más personas desempledas sino que todas aquellas mujeres victímas de violencia de género que eran asistidas por estas trabajadoras, se quedan mayor situación de vulnerabilidad, sumado a ello el ajuste presupuestario en los diferentes programas que había creado el MMGD. 


En el marco de la celebración del #niunamenos en Argentina, una vez más, la decisión política tomada por el presidente parece ser una provocación para las mujeres y disidencias, en tanto recibe la ovación y celebración  de sus fanáticos. 


De igual modo, con este tipo de políticas, Milei decide desconocer e incumplir los tratados internacionales a los cuales suscribió Argentina e incorporó a la Constitución Nacional, pasan a ser incumplidos por el propio Estado. Cabe preguntarse, ¿es ignorancia? ¿O es la intención de violar y violentar la legislación vigente?.


Mientras que el mundo y los organismos internacionales se preocupan por adoptar políticas que igualen a los sectores vulnerables, el presidente nos coloca como trogloditas ante los ojos del mundo. 


No necesitamos ser expertos en leyes para saber que los derechos no se recortan, no se quitan....


La realidad en la cual nos encontramos diariamente, nos asusta, nos preocupa, nos pone en alerta y nos invita a seguir luchando por no perder los derechos adquiridos, en tanto vemos difícil conquistar nuevos derechos con un presidente que ignora la desigualdad.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias