jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº2024

Nacional | 5 jun 2024

previsión social

¿A cuánto subirían las jubilaciones con la fórmula aprobada por la Cámara de Diputados?

En horas de la madrugada, la cámara baja -con el acuerdo del arco opositor- aprobó una reestructuración del esquema previsional en busca de lograr una recomposición en el corto plazó.


La Cámara de Diputados, con el apoyo de varios sectores de la oposición, aprobó una nueva fórmula de jubilaciones que busca acelerar la recomposición del poder adquisitivo de las prestaciones previsionales. En tanto, el presidente Javier Milei adelantó que vetará la iniciativa.

 

La iniciativa que la UCR, Unión por la Patria y bloques dialoguistas lograron aprobar en Diputados, contempla el pago de un extra del 8,1% a los jubilados y pensionados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), en concepto de recomposición por lo perdido en los primeros meses del año.

 

La iniciativa que recibió media sanción en Diputados este miércoles por la madrugada, establece un 8,1% adicional al 12,6% de recomposición previo: sumados ambos porcentajes. La recomposición alcanzaría un 20,6% en total, equivalente a la inflación del mes de enero del 2024.

 

En sintonía, la propuesta aprobada suma al ajuste mensual por IPC ya vigente un aumento anual adicional: en marzo de cada año se establecería un cálculo por el cual se reconocería una suba del 50% de la variación del RIPTE (variación salarial) por sobre la variación de la inflación durante el año calendario anterior.

 

También se fijó que el haber mínimo será de 1,09 respecto del valor de la Canasta Básica Total de un adulto, por lo que un jubilado que recibe la mínima, que hoy está en $206.931,10 pasaría a cobrar $285.000.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias