jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº2024

Regional | 3 jun 2024

Rio Negro

Tensión en el Kirchnerismo por la planta de licuefacción de YPF-Petronas a Rio Negro

Dentro de la Cámpora miran de reojo a Martin Doñate que porque pretende lograr que el proyecto de gas licuado de YPF y Petronas se mude de bahía Blanca a Sierra Grande.


No se trata de una discusión menor y oficialmente la agrupación de La Cámpora que maneja Máximo Kirchner propone que la planta de licuefacción del GNL para su exportación salga desde Bahía Blanca, en línea con los intereses bonaerenses. Es por eso que llamó la atención que Martín Doñate, un representante camporista en Río Negro salga a su postura provincialista de defender que el traslado de la inversión se haga en Sierra Grande.  

 

En el proyecto original de GNL con Petronas nunca estuvo en duda la localización del puerto en Bahía Blanca. Fue a partir del cambio de gestión en YPF que apareció la alternativa de Sierra Grande en la provincia de Río Negro. 

 

Curiosamente, en Sierra Colorada se ubica la planta de Siderar, empresa sobre la que se irguió el grupo Techint a partir de la privatización de Somisa. Desde La Campora sostienen que a Paolo Rocca le conviene que la planta se arme sea en Punta Colorada porque la infraestructura reduce el costo de las operaciones de sus compañías porque aprovecha el complejo ferrífero para la siderurgíca y para la petrolera.

 

En este contexto no es poco que Martín Doñate se haya reunido la semana pasada con el presidente de YPF, Horacio Marín, ex ejecutivo de Tecpetrol, el brazo petrolero del grupo de Rocca. El senador reconoció que el encuentro tuvo como obetivo reafirmar su apoyo al proyecto de GNL entre YPF y Petronas. 

 

Lo llamativo fue la dureza con la que el senador camportista respaldó que el puerto se traslade a la provincia de Río Negro, contra lo que llamó la "corporación económica del sur de Buenos Aires". Y sentencia: "Haremos lo imposible para evitar que la corporación económica del sur de Buenos Aires siga usufructuando la riqueza de la Patagonia".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias