martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº2022

Nacional | 22 abr 2024

Política

Javier Milei en Cadena Nacional: "se terminó el Estado presente para siempre"

El Presidente grabó un mensaje para todo el país junto a su equipo económico. Habló sobre el superávit fiscal y la baja de la inflación, pero no dijo nada sobre cuando va haber una recuperación económica y la caída del salario.


Javier Milei brindó su tercer mensaje por  cadena nacional desde que asumió la presidencia, y enumeró las "victorias" según el Presidente que llevaron a un nuevo superávit fiscal y financiero alcanzado en el primer trimestre del año, le habló al país, junto al ministro de Economía Luis Caputo y parte de su equipo económico.

 

En el inició de su discurso nacional, Milei empezó diciendo que “Quiero decirles a todos los argentinos que la situación es dura, pero que ya hemos recorrido mas de la mitad del camino, este es el ultimo tramo de un esfuerzo heroico, y por primera vez va a valer la pena”. “Estamos acá para anunciar algo que parecía imposible hace unos meses”. El sector público nacional registró durante el mes de marzo un superávit financiero de más de 274mil millones de pesos. Logrando después de más de 20 años superávit del PBI”.

 

A su vez "destacó"  los objetivos logrados y la herencia recibida: “Es una hazaña de proporciones históricas a nivel mundial. Encontramos un país quebrado y al borde de la hiperinflación. déficit financiero y una brecha caminaría de casi 200%, deuda no reconocida con importadores. El acuerdo con el FMI estaba caído. Asumimos el gobierno con la inflación de 1% por día y un 7000% anual”.

 

Y anunció que “nunca va a aumentar el gato y la emisión. El déficit es un robo. No es solo una consigna de marketing para el Gobierno. Cada peso que sobre será devuelto a través de reducciones de impuesto. Hasta que la Argentina tenga un nivel de gasto público y presión impositiva acorde a un país que busca crecer”.

 

A su vez agregó que “sabemos que queda mucho camino por andar si el estado gasta menos de lo que entra. Si el estado no gasta mas de lo que recauda y no recurre a la emisión, no hay inflación. Esto se rechaza en la Argentina por culpa de los políticos. Para nosotros la única tarea del Estado es proteger la vida, propiedad y la libertad de los argentinos”.

 

Entre otra de sus frases más resonantes, expresó que “destacamos la reducción del 76% de las transferencias a las provincias, un sistema tóxico. Una reducción del 87% en la obra pública, vinculada al festival de corrupción. Estas serán transferidas al sector privado. Además hemos reducido el tamaño del Estado, cerrando organismos que se usaban para perseguir a quien piensa distinto. Eliminamos la pauta a los medios. No solo fue posible terminar con el déficit fiscal, sino que se hizo de una manera sustentable”.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias