martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº2022

Regional | 4 abr 2024

Río Negro

Alberto Weretilneck: "debemos ser muy cuidadosos y precavidos para no repetir viejas historias de crisis financieras”.

El Gobernador rionegrino destacó los porcentajes de los aumentos salariales para la Administración que van de febrero a marzo y que se están depositando desde este jueves hasta los próximos días. Aclaró la grave situación económica de la Provincia por el feroz ajuste del Gobierno de Javier Milei.


Alberto Weretilneck brindó un mensaje para todos los rabajadores públicos de la Provincia, donde destacó lor porcentajes a percibir que van desde febrero a marzo y se cobran en estos primeros días de abril. A su vez, expresó que el Estado tuvo una fuerte baja de los ingresos cooparticipables y de la recaudación, por lo que produce una incertidumbre en los próximos meses. La situación económica y financiera de Río tuvo una baja de unos 50 mil millones de pesos se los últimos 3 meses por lo que perdudica la solvencia del Gobierno. 

 

En cuanto a los incrementos salariales, el Gobernador  enumeró los porcentajes de aumentos salariales que tendrán este mes los trabajadores públicos, salarios que quedarán con un piso de 500 mil pesos, anunciando también que habrá reuniones con los sectores de Salud para reacomodar la situación. 

 

Respecto a los porcentajes, en el ámbito educativo, un maestro inicial con antigüedad tendrá un incremento del 43%, docentes con 100% de antigüedad tendrán un aumento del 33,7%, los directores de Primaria y de la ESRN tendrán 33,4% de incremento, los maestros de Jardín jornada completa 29,2% de aumento y un supervisor, un 28,7% de incremento.

 

 

En el caso de los trabajadores de la ley 1.844, el aumento este mes llegó al 60% para el personal de servicios de apoyo, 58% los administrativos, 28,6% los profesionales de pregrado, y 28,9% los profesionales de posgrado.

 

Asimismo, el personal de Salud Pública, un médico sin especialidad con 40 horas semanales de prestación tendrá un aumento del 30,2%, un médico especialista de 40 horas de prestación tendrá un incremento del 32,6%, un enfermero con título de grado tendrá un incremento de 41,6%, un bioquímico con título de posgrado tendrá un aumento del 32%, y un médico fulltime sin especialización tendrá un aumento del 24,6%.

 

Finalmente, en el caso de la Policía de Río Negro, un agente va a tener un aumento del 30%, un cabo primero un 30,6%, un sargento ayudante un 34,5%, un suboficial mayor un 33%, un oficial ayudante un 33,3%, un oficial inspector un 32,5%, un comisario un 32,4% y un comisario inspector 34,3%.

 

Por último, “En las próximas horas tendremos una nueva reunión de la mesa de salud con los gremios y los trabajadores, para resolver algunas inequidades que vemos en la conformación del salario y vamos a modificar nuestra última propuesta salarial para tratar de mejorar los salarios”, anticipó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias