sábado 29 de junio de 2024 - Edición Nº2033

Nacional | 26 mar 2024

Política

Javier Milei anunció en el IEFA Latam Forum que "van a caer 70 mil contratos públicos más"

Milei justificó el corte de la obra pública y los despidos masivos en la Administración Pública, de los cuales adelantó 70 mil despidos más. El objetivo, el déficit cero que plantea como algo innegociable para su gestión.


El presidente Javier Milei, en su reciente discurso en el IEFA Latam Forum, presentó un panorama de los primeros 100 días de su gobierno, marcados por decisiones que han generado tanto apoyo como controversia. La eliminación total de la obra pública, según Milei, es un motivo de orgullo; sin embargo, esta medida ha suscitado preguntas sobre las consecuencias a largo plazo para la infraestructura y el desarrollo del país.

 

Milei declaró con tono de orgullo "Estoy profundamente orgulloso de eso, también cortamos las transferencias discrecionales a las provincias. Van a caer 70 mil contratos públicos más. Pero a la vez multiplicamos la asistencia social". La reducción de 70 mil contratos públicos, junto con el corte de transferencias discrecionales a las provincias, plantea un debate sobre la centralización del poder y la autonomía regional. Mientras Milei celebra estas acciones como pasos hacia la eficiencia, críticos argumentan que podrían llevar a una disminución en la calidad de los servicios públicos y un aumento en el desempleo.

 

 

El aumento en la asistencia social parece ser una contradicción frente a las medidas de austeridad. La administración Milei enfrenta críticas por su enfoque en la eliminación de intermediarios en los programas sociales, lo que ha provocado tensiones con sectores que defienden la importancia de la representación y la mediación en la distribución de la ayuda.

 

Las declaraciones del presidente sobre los "simios" que critican a la ministra Pettovello y los "18 mil casos en la Justicia" reflejan una polarización en el discurso político que sigue entorpeciendo el diálogo y la cooperación necesarios para abordar los desafíos sociales y económicos de Argentina.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias