jueves 27 de junio de 2024 - Edición Nº2031

Nacional | 26 mar 2024

Sociedad

Nueva ola de despidos en el Estado: miles de contratos no seán renovados y se estiman despidos en más de 15 mil personas

Miles depersonas se quedarían sin empleo, por lo que jefatura de gabinete definió la lista detallada de los contratos que volverán a renovarse luego del 31 de marzo.


En una decisión que ha generado controversia y preocupación, el Gobierno de Javier Milei, a través del jefe de Gabinete Nicolás Posse, ha anunciado una nueva serie de despidos en el sector público. La medida, parte del denominado "plan Motosierra", implica la no renovación de una cantidad significativa de contratos laborales.

 

Según fuentes oficiales, existen actualmente 70 mil contratos en el Estado, y se estima que entre 15 y 20 mil personas podrían perder su empleo. Esta cifra representa una proporción considerable de la fuerza laboral estatal y ha suscitado tensiones entre los funcionarios, algunos de los cuales han expresado su desacuerdo con la medida, argumentando que muchos de los afectados cumplen funciones esenciales.

 

La decisión ha provocado fricciones dentro del Gobierno, especialmente entre aquellos que consideran que la reducción de personal podría tener consecuencias negativas en la prestación de servicios públicos. La situación se ha visto reflejada en organismos como la Agencia Télam, el Servicio Meteorológico Nacional y el SENASA, donde ya se han iniciado despidos.

 

Se espera que este martes, durante la reunión de Gabinete liderada por Posse, se presente la lista detallada de los contratos que no serán renovados, con un plazo límite hasta el 31 de marzo. La comunidad aguarda con inquietud las implicaciones de esta ola de despidos y cómo afectará al funcionamiento del Estado y al bienestar de los trabajadores involucrados.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias