

El gobernador Claudio Vidal, acompañado por su gabinete, en el Salón Auditorio de la Iglesia "Bet-El" en Río Gallegos, pronunció el discurso inaugural del 51° periodo de sesiones legislativas de la Cámara de Diputados de Santa Cruz.
En la oportunidad, el mandatario fue recibido por el vicegobernador Fabián Leguizamón, con quien se trasladó hasta el escenario donde se encontraba el cuerpo legislativo.
En el incio del discurso, Vidal expresó que "quiero contarles cuál es la situación en la que nos encontramos y cuáles son las principales líneas de acción de este gobierno. Educación, salud, producción y trabajo, son nuestras prioridades. Ordenaremos la economía, reconstruiremos la educación, la salud pública, y los servicios públicos".
Y agregó que "el diagnóstico que recibimos en estos primeros dos meses al mando del Gobierno es realmente espantoso: vaciaron los recursos de salud, desmantelaron la educación, no dejaron recursos para la seguridad, la asistencia social ni la obra pública".
Discurso de apertura de sesiones legislativas 2024…https://t.co/YAPAS6E2Ue pic.twitter.com/yBqUUd2w87
— ClaudioVidal (@ClaudioVidalSer) March 1, 2024
"Recibimos la provincia en una condición deplorable y, en algunos aspectos, catastrófica. Con una economía arrasada, con amplios sectores de la población empobrecidos y con un clima de soberbia y atropello en la forma de administrar el Estado".
"Sobre estas ruinas asumo el compromiso de reconstruir la provincia. Lo haré junto al pueblo de Santa Cruz, a quien puedo mirar de frente".
En cuanto al Gobierno Nacional, apuntó diciendo: "Debería dar vergüenza que el “cambio” que se pretende es cumplir simplemente con el mandato de la Constitución Nacional: el derecho a una vida digna, sin hambre, el acceso al trabajo, a la salud y a la educación".
"Santa Cruz es una provincia y de las más ricas y hermosas de la Argentina. La segunda en extensión territorial. Fuimos una de las primeras provincias exportadoras de carne. La primera productora de oro y plata. La cuenca hidrocarburífera convencional más importante del país. La joya pesquera de la Argentina. Nada, o casi nada de esto queda".
Por último, Claudio Vidal expresó que "dependemos de los recursos nacionales para sobrevivir. Este año, el dinero que nos debe enviar el gobierno nacional representa el 40% de la totalidad del presupuesto provincial. Vivimos en una provincia con respirador artificial, no nos merecemos este destino. ¿Qué nos pasó para llegar a esta situación?".