miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2030

Regional | 28 feb 2024

Gremiales

El gobierno de Río Negro se reúne con los gremios para definir un nuevo bono para los estatales

Hoy se dará a conocer la nueva oferta en la reuniones paritarias que se llevarán a cabo en la Función Pública.


El Gobierno de Río Negro presentará hoy una nueva propuesta de bonos a los gremios estatales y docentes, con el objetivo de reanudar las negociaciones salariales que se encuentran en un impasse desde el viernes pasado. La provincia espera que los sindicatos acepten el nuevo esquema, que contempla mejoras en los montos y en las asignaciones familiares, pero mantiene el criterio de sumas fijas no remunerativas.

 

La nueva oferta se dará a conocer hoy en las reuniones paritarias que se realizarán en la Función Pública, con ATE y UPCN, y en la Secretaría de Trabajo, con Unter. Según trascendió, los bonos variarán entre 80.000 y 115.000 pesos, según la categoría y la antigüedad de los trabajadores, y se pagarán por planilla complementaria en la segunda quincena de marzo.

 

La provincia también anunció ayer el cronograma de pagos de los haberes de febrero, que comenzará el sábado 2 de marzo con los trabajadores de Salud Pública, Policía y el Servicio Penitenciario Provincial. Los docentes y porteros cobrarán el martes 5 y el miércoles 6 será el turno de los empleados de la Ley 1.844, Vialidad Rionegrina, pensiones de Bomberos Voluntarios y personal legislativo, judicial y de los órganos de control.

 

La nueva propuesta de bonos se da en el marco de un conflicto que se agudizó el lunes, cuando los gremios realizaron un paro y movilizaciones en distintas ciudades, en rechazo al esquema ofrecido inicialmente por el Gobierno, que consistía en bonos de entre 57.000 y 85.000 pesos, pagados en enero y febrero.

 

Los sindicatos reclaman una recomposición salarial que tenga en cuenta la inflación y el costo de vida, y que se aplique al básico y al aguinaldo. Además, piden que se mejoren las condiciones laborales y se respeten los derechos de los trabajadores.

 

En la paritaria de la semana pasada, el Gobierno anunció una actualización de los valores de la ayuda escolar, que pasarán de 6.000 a 15.000 pesos por hijo, y se comprometió a analizar otras mejoras en las asignaciones familiares.

 

El gobernador Alberto Weretilneck, en una entrevista brindada con un medio de la provincia, dijo días atrás que estudia ofrecer aumentos específicos a docentes y policías por el concepto de ubicación, debido a los altos costos de alquileres en algunas localidades, como Bariloche, El Bolsón y Catriel. Para Unter, también admitió que evalúa otras alternativas de incrementos para los docentes, pero siempre manteniendo la premisa de sumas fijas, no porcentuales.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias