

Diferentes organizaciones sociales y sindicales marchan en toda la provincia de Río Negro, principalmente en Viedma, Bariloche y Roca, en rechazo al DNU dictado por el presidente Javier Milei, el ajuste y el protocolo antipiquetes por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
La movilización se convocó a las 12 en casi todas las ciudades como en Roca que se concentraron en las calles Tucumán y Avenida Roca y desde allí se trasladarán al Juzgado Federal; en Viedma se plantaron en el Juzgado Federal y en Bariloche, en el Centro Cívico.
En referencia al protocolo, apuntaron que desconoce diferentes derechos como el de «peticionar ante las autoridades, la reunión pública y a la participación democrática, así como también el derecho a la libertad de expresión», expresaron.
En el caso del DNU, señalaron que no cumple los requisitos establecidos en la Constitución Nacional, ya que "no se dicta en una situación excepcional y no reúne las exigencias legales de necesidad y urgencia".
"Se desconoce la norma constitucional, cuando ignora los derechos sociales establecidos en el Art. 14 bis que aseguran el derecho a la huelga y prohíben el despido arbitrario. En el mismo DNU, derriba cualquier tipo de protección al inquilino y deja todo librado al funcionamiento del mercado inmobiliario. Modifica normas que comprenden a la farmacia como parte de un sistema de salud, para adjudicarle un rol estrictamente comercial, lesionando así los derechos de salud pública e integridad psicofísica. Deroga la Ley de Abastecimiento, Ley de Góndolas y de regulación de precios, afectando directamente a la economía familiar de los sectores populares», señalaron y apuntaron que «la derogación de la Ley de Tierras, afecta directamente la Soberanía nacional, favoreciendo intereses extranjeros".