

La faena electoral del año 2023, dejó en desconcierto a todos los analistas, asesores, académicos y personajes destacados de la sociedad argentina.
Y es que desde el punto de vista astrológico esto tiene una respuesta generacional. Es una elección captada por la generación del 2000.
Como si habláramos de un mercado al cual nos dirigimos en términos electorales, cuando queremos entender el pensamiento, los deseos, preocupaciones o propósitos generacionales (desde el punto de vista astrológico), basta con revisar los planetas que marcan esas tendencias sociales, y este año particularmente tuvimos no solo una nueva generación de votantes, sino también un vistazo de lo que van a ser las generaciones que vienen, ya que la visita del planeta Plutón en el signo de Acuario durante los primeros meses del año nos mostró un nuevo escenario.
Muy brevemente, a modo de introducción, cabe mencionar algunos aspectos sobre este planeta y recordar sus andanzas de los últimos años.
Plutón es un planeta social, es decir de movimiento muy lento, cambia de signo cada 15 a 20 años aproximadamente, y es el responsable, entre otras cosas, de marcar la tendencia sobre los deseos transversales a nivel social/generacional. Es un planeta que transforma y empodera, pero mediante un proceso de regeneración. En los últimos años recorrió el signo de Capricornio, signo que rige el poder, el trabajo, los negocios, las instituciones y las estructuras de la sociedad.
Durante su recorrido por el signo de Capricornio (2008-2023) acrecentó tanto esas temáticas que termino por mostrar sus fallas: la corrupción y los extremos del sistema capitalista. Fue un periodo de crecimiento de grandes empresas y enriquecimiento de pocos, que dejo muy marcada las diferencias de clases sociales en términos de redistribución y desigualdad. Ahora bien, este periodo llegó a su fin, ya que el año 2024 Plutón entra en el signo de Acuario para comenzar un nuevo ciclo de 20 años (hasta el 2044).
Según en qué signo se encuentre Plutón, va a marcar la tendencia generacional.
Plutón en Virgo 1956-1971: La generación de búsqueda del orden, la salud y la sanación. La sociedad estructurada en serie. Su gran preocupación es reprogramar todos los “errores” del modo de vida que llevaban.
Plutón en Libra 1971-1983: La generación de los buenos modales. Su gran preocupación son las relaciones, dejar de lado la complacencia. Poder ser uno mismo sin especular con el que dirán. Tomar sus propias decisiones.
Estas dos generaciones, vivieron los peores momentos históricos y están cansados de la política.
Plutón en Escorpio 1983-1995: esta es la generación más escéptica. La generación que se ríe a base de humor negro y memes. Nos preparamos para los planes b porque así ha sido nuestra vida. Nos criaron a base de mandatos que ya caducaron, y tuvimos que reconstruirnos. La generación que rompe con los temas tabúes y corta con los mandatos. La gran preocupación de esta generación es el dinero, las posesiones materiales, las inversiones y las finanzas. Esta es la generación que emigra pensando que del otro lado del mar va a encontrar lo que no tienen en su país.
Plutón en Sagitario 1995-2008: Esta es, junto con la siguiente, la generación más joven y es la que quiere libertad. No le gustan los encasillamientos de ningún tipo. Siguen una creencia y sobre eso van llevando su vida. No conciben la vida sintiéndose esclavos de algo. Jamás van vivir o trabajar bajo un encasillamiento, lugar fijo u oficina.
Plutón en capricornio 2008-2023: Esta generación es la que rompe con el sistema, no van a trabajar para vivir ni vivir para trabajar y tampoco van a generar dinero o recursos a la vieja usanza, van a definir su propio sistema.
El resultado electoral del 2023, tuvo un bajo porcentaje de asistencia y un público electoral motivado por el hartazgo de las generaciones mayores y el deseo de un cambio de los votantes contemporáneos. Estas últimas generaciones tienen una actitud desligada ante la autoridad y rechazan todo tipo de persona y/o pensamiento tradicional. El modelo verticalista se derrumbó y la construcción de una sociedad de iguales demanda que la clase política entienda que se terminó el viejo modelo, la libertad de acción sin consecuencias y la política como un rejunte de burgueses alejados de las realidades y necesidades de la sociedad.
Con el 2024 comienza una nueva generación Plutoniana, la generación de los próximos 20 años, los bebes nacidos con Plutón en Acuario, van a dar comienzo a una nueva generación, la generación desapegada y futurista. Muchos de ellos serán los que traigan las grandes innovaciones y quienes cambien el mundo tal como lo conocemos ahora. Una generación de iguales, en la cual los privilegios van a caer, las culturas se van a entrelazar, y la tecnología e inteligencia artificial va a demandar un nuevo mercado laboral.