domingo 07 de septiembre de 2025 - Edición Nº2468

Internacional | 30 nov 2023

Política

A los 100 años, fallece Henry Kissinger, impulsor del Plan Cóndor

La noticia fue divulgada por la noche en un comunicado de su empresa Kissinger Associates, que no especificó las causas del deceso y anunció que será sepultado en un “servicio familiar privado”, cuya fecha y lugar no reveló.


El exsecretario de Estado de Estados Unidos Henry Kissinger, Nobel de la Paz en 1973, acusado como criminal de guerra y escultor del Plan Cóndor, falleció a los 100 años, según confirmaron desde su círculo íntimo.

 

La noticia fue divulgada por la noche en un comunicado de su empresa Kissinger Associates, que no especificó las causas del deceso y anunció que será sepultado en un “servicio familiar privado”, cuya fecha y lugar no reveló.

 

Heinz Alfred Kissinger nació el 27 de mayo de 1923 en Fuerth, Alemania, en el seno de una familia judía que emigró a Estados Unidos en 1938 escapando del régimen nazi.

 

Su primer trabajo fue en un fábrica de brochas para afeitar en Nueva York. Después se convertirse en ciudadano de Estados Unidos en 1943, sirvió en el Ejército de ese país durante la Segunda Guerra Mundial. Luego ganó una beca para estudiar en la Universidad de Harvard, donde obtuvo una maestría y un doctorado.

 

Kissinger, que en mayo pasado cumplió 100 años, fue un hábil diplomático que negoció el fin de la prolongada guerra de Vietnam, por lo que le fue otorgado el Nobel de la Paz en 1973. Mucho después se revelaría su impulso al golpe que derrocó al presidente Salvador Allende en Chile y dio lugar a la prolongada dictadura que encabezó el general Augusto Pinochet (1973-90).

 

Documentos desclasificados por la Casa Blanca registraron una conversación entre Pinochet y Kissinger en Santiago, Chile, en 1976, y demostraron que el estadounidense presionó desde 1971 a favor del golpe a Allende.

 

Cuando Pinochet fue detenido en Londres en 1998, el juez español Baltasar Garzón pidió interrogar a Kissinger por su supuesta responsabilidad en el Plan Cóndor, la coordinación de las dictaduras sudamericanas de fines de los 70 y principios de los 80 para detener y matar opositores, pero el Reino Unido negó esa posibilidad.

 

Asimismo, Kissinger fue acusado de cometer crímenes de guerra por el bombardeo de Estados Unidos a la neutral Camboya durante el conflicto en Vietnam.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias