jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº2024

Regional | 29 nov 2023

Neuquén

Al calor de la transición nacional, se va armando el gabinete de Rolando Figueroa

Mientras crece la incertidumbre en el país por las políticas económicas que pueda adoptar Javier Mieli, el gobernador electo, Rolando Figueroa, va informando a cuentagotas los nombres de su futuro gabinete.


Por: Germán Sznek

Si hay una razón por la cual Rolando Figueroa mantenía un nivel de hermetismo enorme para el anuncio de su gabinete, era el resultado de las elecciones presidenciales. Es comprensible que no da igual trabajar políticamente con un proyecto de país que priorice el crecimiento del estado nacional, que con un gobierno que apunta a la reducción del estado y a privatización de las empresas estatales.

 

En una de sus primeras conferencias de prensa como mandatario provincial electo, Figueroa, además de ratificar a Julieta Corroza y Juan Luis “Pepé” Ousset como nombres inamovibles e importantes de su estructura de gobierno, expresó con mucha claridad que estaba dispuesto a trabajar con quien le tenga que tocar, mientras la provincia de Neuquén crezca y se desarrolle aún más, sobre todo a partir de sus estratégicos recursos naturales, como el gas y petróleo concentrados, principalmente, en el yacimiento Vaca Muerta.

 

Uno de los nombres más esperados, tanto por todo el arco político como por la prensa, es el del Ministerio de Energía. Y esto no es algo menor, ya que el presidente electo, Javier Milei, confirmó que va a llevar adelante su promesa de campaña de pasar a la ofensiva con las privatizaciones de YPF y Vaca Muerta. Y si a esto se le suma la posibilidad de que la provincia de Neuquén, así como el resto de las provincias, tenga menos fondos de coparticipación, la tarea del gobernador Figueroa y sus ministros, sobre todo de Energía y Economía, no será para nada sencilla.

 

Desde el interior del frente “Neuquinizate”, según confirmaron a Austral News, mantienen altas las expectativas de que, en las próximas horas, Rolando Figueroa anuncie quién será el próximo jefe de la cartera energética. Se espera que luego del viaje a Estados Unidos que emprendió junto al gobernador saliente, Omar Gutiérrez, para reunirse con representantes de Exxon Mobil, Figueroa de a conocer, en principio puertas adentro, quién llevará el timón del ministerio de energía.

 

El resto de los cargos de la estructura provincia fueron confirmándose a través de la cuenta oficial de X de Rolando Figueroa. A los ya mencionados Julieta Corroza, considerada “la principal cuadro política de Neuquén”por el mismo gobernador electo, que aún no se conoce con exactitud qué lugar ocupará, y Juan Luis Ousset como Jefe de Gabinete, se suma, como otro de los cargos fundamentales, el contador Guillermo Gustavo Koenig como Ministro de Economía, Producción e Industria.

 

Otros cargos confirmados son: la abogada Florencia Perebroisin como Asesora General de Gobernación; Gabriel Bosco como Presidente del Banco Provincial Neuquén (BPN); el empresario hotelero de San Martín de Los Andes, Gustavo Fernández Capiet, como Ministro de Turismo; el radical Juan Peláez como Secretario de Producción e Industria; la dirigente del PRO, Leticia Estéves, como Secretaria de Planificación y Vinculación Institucional; la médica Luciana Ortiz, como Secretaria de Emergencias y Gestión del Riesgo; la abogada Luz Blanco, como secretaria de Diversidad; el contador Pablo Dietrich como presidente del Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU); y la contadora Carola Pogliano como Secretaria de Hacienda. 

 

Cabe recordar que, debido a que Leticia Esteves y Luciana Otiz habían sido electas diputadas provinciales y finalmente fueron incorporadas al gabinete provincial, las bancas en la legislatura serán ocupadas por Verónica Lichter y por Mónica Guanque, ambas que fueron primeras suplentes.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias