sábado 29 de junio de 2024 - Edición Nº2033

Regional | 23 nov 2023

Neuquén

Figueroa sigue en el armado de su Gabinete y achica las funciones del Estado por la victoria de Milei

Rolando Figueroa trabajará fuertemente con el Gobernador electo de Río Negro, Alberto Weretilneck, para mostrar fuerzas en conjunto frente a un escenario de ajuste y las transferencias de Nación luego del 10 de diciembre. Ante ese panorama, adelantó que será un Gobierno más chico del que preveía.


Rolando Figueroa, el gobernador electo de Neuquén que asume el 10 de diciembre, ya tiene casi todo el Gabinete formado y ayer nombró al noveno funcionario de su próximo Gobierno. La nominación recayó en el exdiputado provincial de Cambiemos, Lucas Castelli, quien ocupó un cargo como delegado del gobierno de Mauricio Macri.

 

Si bien figueroa se había mostrado a favor de Sergio Massa unos días antes del Balotaje, en Neuquén solo un puñado de peronistas hicieron campaña para que gane Unión Por la Patria, los suyos no se movieron ni un milimetro para llevar la boleta del tigrense, por lo que Milei arrasó en la provincia neuquina y creció en 100 mil votos más que de los que sacó en las generales, mientras que el Ministro de Economía solo levanto su performance en 30 mil votos más de octubre a noviembre. 

 

Ahora con el resultado de que Milei es el Presidente electo, el Gobierno de Figueroa se va achicar más de la cuenta y dejaría algunos funcionarios en los cual prometió con un rango menor al que se le había prometido. El tablero se movió rápido y Figueroa lo primero que hizo es reunirse con la diputada nacional nacional de la Libertad Avanza, Nadia Márquez, para encontrar soluciones en cuanto a la conexión entre Nación y la Provincia luego del 10 de diciembre. 

 

Otro de los mecanismos del Gobernador neuquino será aliarse fuertemente con su par, el rionegrino Alberto Weretilneck, quien también achicará sus funciones en 8 Ministerios. Ambos buscarán complementarse frente a un escenario de ajuste feroz y ejercerán presión por el tema de las transferencias coparticipables de Nación a las Provincias. Su carta es imponer que ambas Provincias son meramente importante por la producción y transporte de energías en materia hidrocarburífera. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias