

Por: Lautaro A. Hermosilla V.
El candidato a Presidente y Ministro de Economía, Sergio Tomás Massa, llegó a Roca alrededor de las 15:30, donde fue recibido en el aeropuerto por el Ministro de Justicia Martín Soria y su hermana la intendenta de la ciudad, María Emilia Soria.
Massa profundizó en sus diferencias con su rival en el balotaje, Javier Milei, al señalar que la ruptura de la relación con Brasil, como propuso el candidato de la Libertad Avanza, sería “catastrófico” para los productores fructícolas del Alto Valle de Río Negro y Neuquén, por la importancia del mercado del país vecino.
“Vamos a seguir con aportes no reintegrables en cuestiones climáticas y el camino que hay que dar es ayudar con el financiamiento a todo lo que es la recuperación y crecimiento del sector” manifestó. A lo que sumó que una de las acciones que se tomarán será darle instrumentos de la tecnología a los productores frutícolas.
Lo más importante que dejó el candidato a presidente por unión por la patria, Sergio Massa, en referencia a la industria, el petróleo, los recursos hídricos, los recursos naturales, los trabajadores, jubilados y en materia de seguridad.
El acto en Cipolletti se llevó a cabo en el Estadio Municipal ante una multitud de vecinos y vecinas que fueron a mostrarle su apoyo.
“Acá han confluido dos provincias, dos ciudades que representan no solo al Valle sino que también a la industria del gas y el petróleo, motor de la industria argentina”.
Río Negro y Neuquén, el norte de la Patagonia unido para construir juntos la Argentina que viene, con el liderazgo de @SergioMassa🇦🇷. pic.twitter.com/SUo7J5Ogtj
— Alberto Weretilneck (@Weretilneck) November 15, 2023
“Aquí en la Patagonia no solamente están nuestros trabajadores, sino también nuestros jubilados que vienen a defender la Salud y el sistema que los cuida”.
“En mí gobierno, la Oficina Anticorrupción tendrá al frente a alguien de la oposición. Para asegurar la transparencia”.
“No vamos a mirar el color político. Todos son argentinos, todas son argentinas, así pensamos trabajar desde el 10 de diciembre”.
“Venimos a porque creemos en el federalismo, venimos a comprometernos. La Constitución del 94 defiende los recursos, los recursos naturales de las provincias son de las provincias. Por eso no vamos ni a considerar esa pavada que dicen algunos de privatizar Vaca Muerta, es de los neuquinos, mendocinos y rionegrinos”.
“Los recursos hídricos son de las provincias. Vamos a sentarnos con Alberto (Weretilneck) para que desde el 10 de diciembre, las hidroeléctricas sean sociedad de nación y provincias”.
“Venimos a decirles a los rionegrinos y neuquinos que miren muy bien de acá al domingo como van a vivir. Ya lo vimos en el debate. No quieren vacaciones pagas. Creemos en el derecho de que el hijo de cualquier laburante pueda ir a la escuela o universidad”.
“Queremos decirle a cada trabajador y trabajadora, a cada mamá, que vamos a aumentar la inversión educativa”. “Tenemos que ganar porque tenemos que defender a nuestros jubilados y jubiladas para que no vuelvan las AFJP, sabemos cómo termina eso”, dijo en materia social de las prestaciones jubilatorias.
También al público presente, el Ministro dijo que “quiero pedirles un minuto de atención porque (Cipolletti) es una ciudad que fue víctima de violencia. Quiero transmitirle al intendente electo que planeamos un programa de seguridad para las ciudades. Yo como presidente me tengo que acercar a las ciudades. Quiero decirle al intendente que cada celular de un vecino de Cipolletti será un botón de pánico. Lo espero el viernes en Buenos Aires para firmar este programa”.
En el acto estuvieron presentes una gran cantidad de funcionarios. Entre ellos, el Gobernador electo de Río Negro, Alberto Weretilneck, el Vicegobernador electo e intendente de Viedma, Pedro Pesatti, el Gobernador de Neuquén Omar Gutiérrez, el Gobernador electo de Neuquén, Rolando Figueroa. También estuvieron presentes, Darío Martínez, Ana Servidio, Marcelo Zúñiga, Claudio Domínguez. El legislador rionegrino, presidente del bloque JSRN, Facundo López. Concurrieron los intendentes de Neuquén, Mariano Gaido y de Cipolletti, Claudio Di Tella. Así también como el intendente de Bolsón Bruno pogliano, el intendente de Comallo, Raul Hermosilla y la legisladora rionegrina Graciela Vivanco. Dirigentes sindicales, entre ellos Carlos Quintriqueo de ATE Neuquén, y Marcelo Rucci, titular del sindicato petrolero.