Mediante un comunicado, el PAMI llevó tranquilidad a sus afiliados al indicar que efectúa los pagos "en un plazo de tan solo 10 días, al cierre de cada quincena".
Mediante un comunicado, el PAMI llevó tranquilidad a sus afiliados al indicar que efectúa los pagos"en un plazo de tan solo 10 días, al cierre de cada quincena".
La aclaración viene a cuenta de noticias que reportan conflictos entre farmacias, obras sociales y prepagas, debido a los plazos de pago de "entre 60 a 90 días", y el impacto que esto tiene en la rentabilidad del sector.
Son las cámaras, a través de los colegios provinciales, quienes efectúan los pagos a las farmacia
El PAMI señaló que "por los medicamentos dispensados en la segunda quincena de octubre, que finalizó el 31 de octubre, las cámaras recibirán este viernes 10 de noviembre un monto total de $10.822 millones" y agregó que "los pagos se realizan a las entidades farmacéuticas, como COFA, FACAF, FEFARA, AFMSRA y FARMASUR, y son estas entidades las que, a través de los colegios provinciales, efectúan los pagos a las farmacias".
El comunicado finaliza indicando que "el PAMI tiene con la industria farmacéutica y las farmacias un sistema que brinda medicamentos de forma gratuita, generando un ahorro promedio de 19.000 pesos para más de 4 millones de jubilados. En total, se dispensan más de 15 millones de recetas a los 5 millones de afiliados en las 13.500 farmacias que colaboran con el programa".