jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº2024

Regional | 31 oct 2023

Neuquén

Alerta por posible rebaja del 50% de los sueldos en la Subsecretaría de Hidrocarburos

Trabajadores y trabajadoras del organismo provincial manifestaron su preocupación porque a partir del 10 diciembre sus salarios pueden verse reducidos en un 50%. Hay retención de tareas que afecta al yacimiento Vaca Muerta.


Por: Germán Sznek

Las trabajadoras y los trabajadores de la Subsecretaría de Hidrocarburos (SSH) de la provincia de Neuquén se encuentran con retención de tareas y funciones desde hace un mes aproximadamente, debido a que a partir del próximo 10 de diciembre sus salarios podrían verse afectados por la caducidad de un decreto que beneficia ampliamente los haberes de los empleados de esta dependencia.

 

El decreto fue firmado por el actual gobernador Omar Gutiérrez y, según contó a Austral News el referente de las y los trabajadores auto convocados de la SSH, Gastón Salinas, “fue una solución a la diferencia que tenemos como organismo chico”.

 

La incertidumbre que prima entre los trabajadores del organismo tiene que ver con que desde el gobierno de la provincia les vienen negando la renovación del decreto, por lo que, según manifestaron en un comunicado de prensa, los salarios podrían verse afectados en más del 50% del mismo.

 

“Nuestro salario se va a reducir más del 50%, perjudicando el sostén económico de 80 familias y, en algunos casos, dejándonos por debajo del índice de pobreza”, alertaron.

 

Según explicó Salinas, desde el mes de julio y agosto de este año es que vienen intentando tener conversaciones con las principales autoridades de responder por el reclamo. Apuntaron contra el propio gobernador, Omar Gutiérrez, el ministro de energía, Alejandro Monteiro, y contra el sub secretario, José Gabriel López.

 

 “No fueron capaces de gestionar que nuestros salarios sean dignos y dejen de depender del gobierno de turno”, manifestaron. Y advirtieron que desde el Ministerio de Energía y Recursos Naturales no velaron por mejorar las condiciones salarios de los trabajadores con la entrada en vigencia del Convenio Colectivo General del Trabajo.

 

Otro aspecto que desató la bronca entre los trabajadores de la SSH es que mientras a estos les negaron, desde el gobierno de la provincia, la continuidad del decreto de beneficio salarial, poniendo como argumentos la transición por cambio de gobierno y el año electoral, a otros sectores estatales les hicieron modificaciones que otorgaron mejoras laborales.

 

“No hay voluntad política. Queremos que mejoren nuestros salarios y estar a la altura de la importancia del desarrollo que se viene en Vaca Muerta. Quizá la paciencia, de que estemos siembre relegados y seamos pospuestos, se terminó”, concluyó Gastón Salinas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias