

Por: Germán Sznek
En Neuquén, Javier Milei quedó en primer lugar en la elección presidencial. Y Nadia Marquez, representante del espacio de Milei en la provincia con la lista Arriba Neuquén, ganó las elecciones para diputados nacionales con un 35% de los votos, por lo que de esta manera asumirá una banca en el Congreso a partir del 10 de diciembre. Por su parte, Pablo Todero de Unión por la Patria obtuvo el 29% de los votos y quedó en segundo lugar, por lo que ocupará la segunda banca en la cámara baja del Congreso de la Nación.
El candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, fue el más votado en la provincia de Neuquén. El libertario sacó el 37% de los votos por sobre el 32% de Sergio Massa. Ambos disputarán el balotaje el próximo 19 de noviembre, en lo que promete ser una elección muy cerrada. Si bien el candidato de Unión por la Patria subió aproximadamente unos 15 puntos con respecto a la performance de las paso, hay que tener en cuenta que en las elecciones generales hubo una participación electoral del 77,6% contra el 70% que había marcado las elecciones primarias.
Adicionalmente, la candidata de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich quedó en tercer lugar con el 23,8% de los votos. Pero el conjunto del frente había obtenido el 28% en las paso, con lo cual es probable que esa diferencia de 5% haya ido para el frente oficialista.
Más allá de esas probabilidades matemáticas, que no son más que meras especulaciones, las tensiones estarán puestas en lo que viene a partir del próximo 10 de diciembre. En la previa, se juegan dos modelos de país totalmente distintos. Y por la importancia estratégica que Neuquén tiene para el país, habrá que prestar atención a lo que suceda el 19 de noviembre.
El gobernador electo, Rolando Figueroa, hace tiempo viene sosteniendo que, sea quien fuere el presidente de la Argentina, trabajará por el crecimiento y consolidación de la provincia. Una posible disyuntiva política puede darse por el planteo de Javier Milei, en los últimos días, de “vender Vaca Muerta” si es electo presidente. El yacimiento no convencional es la principal garantía de crecimiento no solo para la provincia, sino para el conjunto del país. La otra cara de la moneda es la política de impulso energético que se plantean en UxP a partir de, justamente, el mayor desarrollo de Vaca Muerta. Será un tanto incómodo el posicionamiento del espacio de Rolo Figueroa, al menos en la previa del balotaje.
Por otro lado, el Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad (FIT-U) obtuvo el quinto lugar en Neuquén, con el 4,97% de los votos, realizando la mejor performance en provincias, en todo el país.