lunes 04 de diciembre de 2023 - Edición Nº1825

Internacional | 25 sep 2023

Chile: Crece la alerta naranja por incremento de actividad del volcán Villarrica

Frente al incremento de la actividad del volcán se reforzará el monitoreo para mejorar medidas de control y para el resguardo de localidades y cercanias.


Las autoridades chilenas subieron este domingo el nivel de alerta de amarillo a naranja para el volcán Villarrica, considerado el más riesgoso del país y ubicado en una zona turística, tras un incremento de su actividad.

Tormenta tropical Idalia se convierte en huracán al acercarse a Florida

El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) «informó el cambio de la alerta técnica del volcán Villarrica, pasando de amarilla a naranja», dijo en un comunicado el Sistema de Prevención y Respuesta ante Desastres (Sinapred), tras una reunión de sus autoridades.

Potente sismo de 7,1 sacudió a Bali y otras islas de Indonesia

«La decisión se sustenta en un incremento paulatino de la actividad volcánica», entre otros un aumento «de la energía y ocurrencia en las señales tipo tremor (asociadas a movimientos de fluidos)», acotó.

 

Según el Sernageomin, la información recabada por las estaciones de monitoreo «muestra una actividad anormal del macizo, que justifica el cambio de alerta técnica a naranja».

 

El Sernageomin señaló en otro comunicado emitido por separado que «se considera una zona de potencial afectación por peligros volcánicos, en un radio de 8 kilómetros, desde el centro del cráter activo».

 

La alerta naranja contempla el reforzamiento del monitoreo del comportamiento del volcán y medidas para el resguardo de las localidades aledañas.

 

El nevado volcán Villarrica, de 2.847 metros de altitud, se encuentra ubicado en una concurrida zona turística del sur del país, entre las regiones de La Araucanía y de Los Ríos.

 

El Villarrica es uno de los volcanes más activos de Suramérica y su última erupción se registró en marzo de 2015.

 

A sus pies hay exuberantes bosques, lagos y localidades turísticas. Se destaca Pucón, un balneario de 28.523 habitantes ubicado a unos 15 km del macizo. Unos 10.000 turistas suben al volcán en el verano austral, según cifras oficiales.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias