

Como es costumbre en la Argentina, todos los meses hay subas en la inflación, en el costo de vida en general. Esta tarde el INDEC oficializó lo que todos temían y el índice de inflación fue 12,4% durante el mes de agosto. Este número indica que la inflación acumulada en lo que va del 2023 asciende al 80,2% y establece un inflación interanual del 124,4%. Indudablemente la situación es muy grave, ya que desde enero a esta parte del año, el promedio da un aumento en la inflación de 10% por mes.
El número dado a conocer hoy llega después de la “turbulencia” que generó la devaluación hecha por el gobierno tras las PASO, que, según Sergio Massa, fue “obligatoria” para que el Fondo Monetario Internacional realizara el posterior desembolso. Esta cifra de agosto fue la más alta en los últimos 32 años.
Según el INDEC, conducido por Marco Lavagna, la categoría que más aumentó fue la de alimentos y bebidas no alcohólicas, rubros en donde más impactó la devaluación del 22% de la moneda oficial. Alimentos y bebidas no alcohólicas aumentó un 15,6%. Y el segundo rubro que más aumentó fue el de salud, con un 15,3%.
A su vez, alimentos y bebidas no alcohólicas aportó la mayor incidencia sobre la variación mensual en todas las regiones del país. Por encima -o igual- de la inflación general también estuvieron rubros tales como Equipamiento y Mantenimiento del hogar (14,1%) y Restaurantes y Hoteles (12,4%).