sábado 29 de junio de 2024 - Edición Nº2033

Regional | 11 sep 2023

Política

Agustín Domingo, sobre la derrota de JSRN en Bariloche: "No hemos podido resolver muchos problemas en los 8 años que llevamos de gobierno local"

El diputado nacional dialogó con FM Raíces 91.7 FM de la ciudad de Viedma y analizó el contexto político actual, tanto en la Provincia como en la Nación.


Agustín Domingo, diputado nacional por la provincia rionegrina, conversó con FM RAÍCES sobre la actualidad local y nacional. En ese sentido se refirió a las pasadas elecciones acontecidas en el municipio barilochense, donde el oficialismo perdió a manos de Walter Cortés: “el resultado no fue el esperado. No me gusta tanto centrarme en los defectos, si no también resaltar las virtudes de quién salió elegido intendente, en este caso Walter Cortés (quien) llegó con un mensaje muy directo a la ciudadanía, a los que eran los principales temas en los que están preocupados los barilochenses”

 

En ese sentido manifestó que JSRN también los “tiene identificados”, pero “tal vez no pudimos llegar con la contundencia o con la claridad con la que él sí llegó”, enfatizando en las temáticas relacionadas al transporte, al tema del acceso a la vivienda, el tema del asfalto.

 

No hemos podido resolver muchos problemas en los 8 años que llevamos de gobierno local, y somos también oficialismo a nivel provincial hace 12 años, y algo de castigo en las urnas también hay sobre eso”, continuó.

 

De acá al 2027, tenemos que ocuparnos de gestionar. Somos el gobierno provincial y tenemos que pensar en eso, en cómo llevamos adelante una buena gestión para tener un Estado más eficiente que resulta lo que nos demandan los vecinos y la ciudadanía. Ese objetivo, en Bariloche puntualmente, eso va a requerir que trabajemos junto al intendente electo y a su equipo desde el gobierno provincial en lo que nos corresponda”.

 

Consultado por la situación de escases de trabajadores de la salud de Bariloche, manifestó: “Es muy difícil traer profesionales, no solo en el hospital público, también en el sector privado. Es muy complejo porque es cara la vivienda y no es fácil traer profesionales de distintas especialidades. Es algo que ocurre usualmente (…) Alberto lo planteó también en la campaña, no solo con respecto a Bariloche, si no la necesidad de hacer una revisión del sistema de salud pública provincial pensando en integrarlo y en trabajar más particularmente en forma conjunta con el sector privado”.

 

“Los principales prestadores de servicio de salud, ya sea de salud pública o de la obra social provincial, y después es público-privado. Tanto el sector público a través de los hospitales públicos como el sector privado son quienes le brindan el servicio de salud a la población, y hay que pensar en trabajar más articuladamente”.

 

Ya en materia de política nacional, el dirigente se expresó sobre la temática del acceso al alquiler de viviendas, una cuestión preocupante en los últimos meses: “sería muy positivo poder pasar de un año a seis meses. Igual daría bastante más libertad a las partes para llegar a un acuerdo, y veo que podría reactivar el mercado de alquileres (…) Lo peor que le puede pasar a los inquilinos por esta parálisis que hay en el mercado de alquileres es que continúe esta expectativa de que va a cambiar, pero nunca cambia (…) los inquilinos que son quienes sufren esta parálisis”.

 

Con respecto a la batería de medidas económicas y productivas impulsadas por el actual ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, manifestó:La verdad que cuesta saber si fue el ministro o el candidato quien lo propuso. Entonces a uno le gustaría que este tipo de medidas, que siempre son positivas, todo lo que sea producir los impuestos al trabajo es un incentivo para aumentar la formalidad en el empleo, son positivos, pero no pueden ser medidas en el contexto de una propuesta electoral”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias