martes 26 de septiembre de 2023 - Edición Nº1756

Internacional | 8 sep 2023

Política internacional

Alberto Fernández ya se encuentra en Nueva Delhi para la cumbre del G20

La cumbre se realiza en el marco de las ausencias de China y Rusia, como resultado de discrepancias en mareria de política internacional.


El presidente Alberto Fernández llegó este viernes a la ciudad de Nueva Delhi, India, donde emitirá dos discursos que brindará el sábado ante sus pares del G20, mientras define su agenda bilateral.

 

Con una comitiva reducida, Fernández arribó en la madrugada de este viernes y se alojó en el Hotel Pullman, ubicado en una zona denominada Aerocity, muy cerca del aeropuerto y alejada del centro de la ciudad, una especie de barrio cerrado con hoteles de lujo y restaurantes.

 

La comitiva que lo acompaña está integrada por el canciller Santiago Cafiero; el embajador argentino en Estados Unidos y sherpa del G20, Jorge Argüello; y los secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello; y de Comunicación y Prensa, Gabriela Cerruti.

 

El escenario de la cumbre será el centro de exhibiciones y convenciones de Pragati Maidan, que se inauguró el pasado julio con un presupuesto de 330 millones de dólares y abarca una superficie de casi 500.000 m2, que incluye un centro de prensa que recibirá tres mil periodistas acreditados de todo el mundo.

 

La cumbre se desarrollará entre sábado y domingo sin la presencia de los presidentes de Rusia y China, y en medio de fuertes discrepancias entre los países del bloque por temas que van desde la guerra en Ucrania, el funcionamiento del sistema financiero global y la reestructuración de las deudas externas.

 

En tanto, la del presidente argentino en Nueva Delhi será una estadía corta e intensa: el sábado tendrá dos intervenciones de tres minutos cada una ante los líderes del G20, la primera por la mañana (en la madrugada de Buenos Aires) cuando expondrá en la sesión "Una Tierra", donde se hará referencia a los desafíos ambientales -como los efectos del cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la desertificación y la contaminación- y a problemas centrales de la agenda global como la inseguridad alimentaria y energética.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias