jueves 03 de julio de 2025 - Edición Nº2402

Regional | 30 ago 2023

Neuquén

Neuquén batió el record histórico de producción de gas gracias a la gestión del Gasoducto Nestor Kirchner

Tras la puesta en marcha del sistema, a principios de mes, la extracción llegó a los 100 millones de metros cúbicos diarios.


Es falso que el gasoducto Néstor Kirchner no esté transportando gas Gracias a Vaca Muerta y la ampliación del transporte por el Gasoducto Néstor Kirchner, Neuquén batió su récord histórico de producción de gas natural.

 

Gracias a Vaca Muerta y la ampliación del transporte por el Gasoducto Néstor Kirchner, Neuquén batió su récord histórico de producción de gas natural. 

 

La puesta en funcionamiento del Gasoducto Néstor Kirchner a principios de este mes, permitió que la producción de gas natural de Vaca Muerta y Neuquén se disparara y batiera en los últimos días el récord histórico, al llegar a los 100 millones de metros cúbicos por día. 

 

Argentina le puso fecha al fin del contrato de importación de gas desde Bolivia. La información fue dada a conocer por el ministerio de Energía y Recursos Naturales de Neuquén, ya que se trata de datos preliminares, dado que el mes aún no ha terminado. Pero según los registros provinciales, en los últimos días la inyección de gas natural desde Neuquén batió todos los récords y alcanzó los 100 millones de metros cúbicos diarios, superando la anterior marca récord que databa de agosto del año pasado con 91,5 millones de metros cúbicos.

 

El nuevo gasoducto fue inaugurado formalmente el 9 de julio, pero recién entró en operaciones el pasado viernes 4. El sistema tiene hoy una capacidad de transporte de 11 millones de metros cúbicos que fueron alcanzados pocos días después, permitiendo así el incremento en la producción de gas de Neuquén y Vaca Muerta.

 

Es que, pese al enorme potencial productivo de Vaca Muerta, la falta de capacidad de transporte limitaba el crecimiento de la producción, al punto que como alternativa se autorizaron exportaciones a Chile incluso en pleno invierno.

 

Es que como punto previo para que se llegara a este récord se encuentran las rondas del Plan Gas.Ar que se realizaron en los últimos tiempos y que son las que precisamente garantizaron que la producción de gas estuviera lista a la espera de la puesta en marcha del gasoducto.

 

En julio, el último mes con datos oficiales disponibles, la producción de gas de Neuquén no había podido crecer no solo ante la demora en la puesta en marcha del Gasoducto Néstor Kirchner que se esperaba para junio, sino también por un mix de factores como son las altas temperaturas y la inyección de gas regasificado que, a pesar de su mayor precio, llevaron a que por días se cierren decenas de pozos en Vaca Muerta.

 

Nación consiguió un crédito para el tramo 2 del gasoducto Néstor Kirchner Precisamente en julio la producción de gas de Neuquén se incrementó apenas un 0,43% en relación con el mes anterior, pasando de 91,03 a 91,4 millones de metros cúbicos por día.

 

Este leve aumento con respecto a junio se explica por incremento en la producción de las áreas Aguada Pichana Oeste, Loma La Lata-Sierra Barrosa, Rincón del Mangrullo y El Orejano. Y si bien no había logrado en ese momento batir el récord histórico de Neuquén, la principal provincia productora de gas del país, sí lo había hecho internamente en Vaca Muerta, en donde se llegó en julio a un nuevo hito con la extracción de 64,2 millones de metros cúbicos diarios.

 

El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, destacó que gracias a la reciente puesta en funcionamiento del Gasoducto Néstor Kirchner “ya es una realidad la disminución en la compra de gas natural licuado, cuyo precio está muy por encima del gas que producimos aquí”. Y destacó que “seguimos en este sendero ascendente de producción, lo que nos pone muy contentos porque no solo significa más trabajo y crecimiento para nuestra provincia, sino también mayor independencia económica para el país, que de esta manera reduce sus necesidades de importaciones de energía”.

 

Qué pasó con el petróleo

 

En tanto que en lo que hace a la producción de petróleo, durante julio los niveles se mantuvieron estables, al darse una extracción diaria de 321.302 barriles, lo cual lleva a que el crecimiento en términos interanuales del sector sea del 16,7%, siempre impulsado por los no convencionales que representan el 91% de la producción de petróleo de Neuquén.

 

este segmento, las áreas que más crecieron en julio fueron Mata Mora Norte, el desarrollo de la firma Phoenix Global Resources, Cruz de Lorena de Shell y Aguada Federal de Vista. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias