

Por: Germán Sznek
A falta de 10 días para las PASO, el diputado nacional por Juntos Somos Río Negro (JSRN), Luis Di Giacomo, hizo hincapié en que la clase política debería poner en primer orden los problemas reales que afronta la población. “La demanda de la gente pasa por la inflación. Cuando hablas con el ciudadano común, te dice que la plata no alcanza. Y cuando hablas con los empresarios te plantean que tienen dificultades para producir e importar”, manifestó el diputado de JSRN, que en estas elecciones va por la renovación de su cargo en el Congreso Nacional.
Un elemento importante de la vida política es la política parlamentaria. En este aspecto, Luis Di Giacomo aseguró que en el gobierno de Río Negro se esperan 4 años de proyectos de leyes para discutir. Y en cuanto a lo que espera para el futuro gobierno nacional, el diputado fue claro al plantear que desde su espacio anhelan por el establecimiento de un “gobierno de coalición” que plantee ejes políticos a partir de las necesidades de la población. “Que se sienten, adultamente, los sectores moderados de los dos grandes conglomerados nacionales y definan y trabajen sobre las cosas necesarias”, aclaró Di Giacomo.
El tema de recursos energéticos también fue tocado por el diputado nacional, quién confirmó que el proyecto del Oleoducto Sur, que conectará Vaca Muerta con la costa atlántica rionegrina, ya fue definido por YPF. “Esto va a generar fuentes de trabajo, por la extensión de kilómetros de la obra y por la planta de almacenamiento. Es un beneficio muy importante para la provincia”, destacó Luis Di Giacomo y ratificó que van a pelear la construcción de otro gasoducto con el objetivo de exportar energía a través del puerto de San Antonio.
Las represas hidroeléctricas son otro punto importante en lo que respecta al patrimonio energético, tanto de la provincia de Río Negro como de Neuquén. “Las provincias sacan regalías mal pagadas. Los grandes ganadores de esto son las empresas que tienen la concesión”, denunció Di Giacomo, y aseguró que lograron abrir una mesa de diálogo con el gobierno nacional para, junto a la provincia de Neuquén, discutir todo lo relacionado a las represas hidroeléctricas y tener protagonismo en esas discusiones.
Por último, el diputado nacional afirmó que en la provincia de Río Negro se está empezando a explorar la reserva de Gas No Licuado (GNL) que se encuentra en el costado rionegrino de Vaca Muerta. La referencia es para la Estación Fernández Oro (EFO), cuyo interés para las compañías petroleras se encuentra en constante crecimiento.