miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2030

Regional | 24 jul 2023

vacaciones de invierno

Se generaron más de 5400 millones de pesos por el turismo en Neuquén

Así lo informó el Observatorio de Estadísticas del ministerio de Turismo de la provincia, en base a ocho destinos elegidos entre el 10 y el 16 de julio.


Además de la explotación de recursos naturales, uno de los puntos más fuertes de la economía de la provincia de Neuquén es el turismo. El Observatorio de Estadísticas del ministerio de Turismo provincial elaboró un informe estadístico, basándose en los principales destinos turísticos de la provincia, en el período comprendido entre el 10 y 16 de julio. Los datos muestran que el movimiento estival de esa semana dejó un saldo de $5.432.528.657, y el fin de semana del 14 a 16 de julio, el porcentaje de ocupación de hoteles y otros alojamientos alcanzó el 76% promedio.

 

Las localidades relevadas fueron San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Caviahue y Villa Pehuenia-Moquehue – que presentan centros de esquí y un parque de nieve-, y Junín de los Andes, Aluminé, Zapala y Neuquén capital. Según indicaron desde el observatorio, la cantidad de camas/noches vendidas en todas esas localidades, durante esa segunda semana de julio, ascendió a las 105.527.

 

El ministro de Turismo provincial, Sandro Badilla, destacó que “actualmente la provincia se encuentra con altísimo nivel de ocupación y esto trajo en la semana pasada un movimiento económico de más de 5400 millones de pesos.” Badilla hizo referencia al gran entusiasmo que generaron estas cifras hacia el interior del gobierno provincial y anticipó que "será una excelente temporada”.

 

Particularmente, los destinos con oferta invernal promediaron en un 73%; mientras en los restantes se registró un 64%. Se destacaron Neuquén capital con un 69% -que cuenta con la mayor oferta de alojamiento de los cuatro-, y Zapala, que es un destino de paso a los centros invernales, con un 88% de ocupación en habitaciones.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias